Colaboración innovadora entre dos centros artísticos
El Centro de Arte Cal Massó de Reus y el Centro de Artes Contemporáneas de Tarragona, conocido como Mèdol, han iniciado un emocionante proyecto conjunto para promover la creación artística y la oferta cultural contemporánea en la región. Esta asociación busca aunar esfuerzos y recursos para enriquecer la escena artística local.
Lore: una experiencia inmersiva
El primer resultado de esta colaboración es Lore, una instalación única creada por el artista Leo Pum, que estará disponible del 20 al 22 de febrero en Cal Massó. Inspirada en el universo de las novelas fantásticas y los juegos de rol, Lore combina elementos visuales con un envoltorio sonoro que transporta a los espectadores a un mundo de imaginación y creatividad.
Una interacción entre tecnología y tradición
Esta obra no sólo busca recrear un ambiente similar al de un videojuego analógico, sino que también invita a los asistentes a reflexionar sobre la interacción entre la tecnología y las tradiciones artísticas. La colaboración entre Mèdol y Cal Massó se articula como una aventura compartida que busca conectar ambas ciudades.
Una visión compartida por la cultura
Con el objetivo de fomentar la creatividad a nivel territorial, esta iniciativa surge como una necesidad de crear vínculos entre ambas ciudades. Vicent Fibla destaca la importancia de esta unión: ‘Reus y Tarragona son ciudades cuya riqueza cultural no se puede ignorar. Ambas tienen un interés común en el arte y la cultura’.
Un programa variado para el público
La inauguración de Lore, que tendrá lugar el jueves 20 a las 19 h, incluirá actuaciones en vivo de Leo Pum, así como presentaciones de Polifeme y Matacandil. Los visitantes podrán disfrutar de un espacio artístico transformador que abrirá sus puertas los días 21 y 22, con una programación que incluye una actuación de la cantante transfemenina Bella Báguena y una sesión DJ con Guillem Sarrià.
Una fusión de pasado y futuro
Lore se caracteriza por su innovadora ‘Live installation performance’, que fusiona elementos ancestrales con nuevas tecnologías para crear una experiencia inmersiva. La artista Leo Pum explica: ‘Queremos explorar la identidad y los roles que asumimos en nuestras interacciones digitales. Esta instalación se convertirá en un espacio dinámico que cambiará con cada actuación”.
Un futuro prometedor para la cultura local
La colaboración entre Mèdol y Cal Massó no sólo aumenta la visibilidad de ambas instituciones, sino que también refuerza el diálogo cultural en la región. Ésta es sólo la primera etapa de un viaje que promete llevar más proyectos y actividades conjuntas, creando así una red de apoyo para el arte contemporáneo.