Incremento presupuestario y validación del territorio
La Universidad Rovira i Virgili ha dado luz verde este jueves a su propuesta de presupuesto para 2025, que asciende a 145,8 millones de euros. Esto representa un incremento del 5,96% respecto al año anterior. Esta propuesta ahora deberá ser ratificada por el Consejo Social la próxima semana, un organismo que incluye tanto miembros de la universidad como representantes de la comunidad e instituciones locales, subrayando la importancia de la validación territorial.
Nueva incorporación de profesorado y estabilización
En el marco de la reunión del Consejo de Gobierno, se aprobó un paquete innovador que incluye la convocatoria de 68 plazas de profesor lector, en el contexto del programa María Goyri. Estas incorporaciones se harán efectivas en el próximo curso académico, con el objetivo de estabilizar al profesorado a los seis años. Además, la URV está implementando un plan de reclutamiento para incorporar a 75 nuevos profesores a lo largo de tres años.
Inversiones significativas en infraestructuras
El rector, Josep Pallarès, ha destacado que parte del nuevo presupuesto se destinará a un plan de inversiones de 17,6 millones de euros en infraestructuras, que incluye proyectos de mejora y modernización de varios espacios de la universidad.
Obras clave y mejoras energéticas
Entre las obras más relevantes destaca la renovación de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, con una inversión de 7,2 millones de euros, que busca mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad. Las obras, que empezaron en septiembre, se estiman que finalizarán en febrero de 2026.
Proyectos de sostenibilidad y seguridad
En el campus Catalunya, se realizarán mejoras en el sistema de climatización y descarbonización por un importe de 2 millones de euros, mientras que la plaza de la Concordia también se transformará con una inversión de 1,6 millones. instalarán sistemas de seguridad contra incendios en varios campus, con una inversión total de 900.000 euros.
Plan de acción para la mejora de la docencia
La convocatoria de las 68 plazas de profesor lector se enmarca en un mayor esfuerzo para reducir la temporalidad en el profesorado. Estas plazas, financiadas por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, contribuirán a una mejor calidad educativa, puesto que cada plaza permitirá reducir la carga de enseñanza de profesores asociados.
Aspectos laborales y compromisos sociales
Además de las nuevas incorporaciones, el Consejo de Gobierno ha abordado otros temas como mejoras laborales para el personal, cambios en el reglamento del Consejo de Estudiantes, y un protocolo para prevenir la violencia machista y el acoso, reafirmando el compromiso de la universidad con un entorno seguro e inclusivo.
Visión hacia el futuro
Con estas iniciativas, la Universidad Rovira i Virgili no sólo busca mejorar sus infraestructuras y docencia, sino que también se compromete a crear un entorno académico más sostenible y adaptado a las necesidades de sus estudiantes y profesores. El camino marcado para 2025 es ambicioso y promete un futuro lleno de posibilidades.