Una nueva etapa en Porta-Trinitat: La Trinitat Vella acoge una promoción de viviendas adaptadas para personas mayores

Una transición emocionante

La Carretera de Ribes hierve de actividad a la altura del número 61, donde emerge una nueva oportunidad de vida en La Trinitat Vella. La promoción de viviendas adaptadas, bautizada como Porta-Trinitat, representa una apuesta para la gente mayor en un entorno vibrante y acogedor.

Los camiones de mudanza se convierten en un paisaje habitual, mientras los nuevos habitantes, pese a superar los 65 años, abrazan con emoción esta nueva fase de sus vidas. Marta López, entre ellos, no puede ocultar su ilusión: «¡Es la primera vez que tengo un sitio que puedo decir mío!».

Un proyecto de vida digna

Porta-Trinitat, promovido por el Ayuntamiento de Barcelona a través del IMHAB, ofrece 85 hogares totalmente adaptados y accesibles. Estas viviendas, luminosas y espaciosas, brindan un espacio para la convivencia y la independencia, ya sea para parejas o personas que viven solas.

Martínez, una residente entusiasta, expresa su gratitud por esta nueva oportunidad: «Es un modelo fantástico y valora muchísimo la atención dedicada a las personas mayores». Los servicios integrados, como la limpieza, la asistencia geriátrica y las actividades comunitarias, redefine la calidad de vida en esta comunidad.

Fomentando la conexión y la actividad comunitaria

La esencia de Porta-Trinitat no reside únicamente en sus pisos, sino también en los servicios y espacios comunes que promueven la conexión humana. Encarni Martín Izquierdo, directora del proyecto, destaca la importancia de crear una red que evite la soledad y fomente la vida en comunidad.

Con una amplia gama de talleres y actividades, esta nueva comunidad se enriquece con las pasiones e intereses de cada uno de sus miembros. Desde manualidades a deportes, se promueven múltiples formas de participación, con el objetivo de reforzar los lazos entre vecinos y fortalecer el tejido social.

Servicios integrados para el bienestar diario

Además de los servicios de asistencia doméstica, como la limpieza y el mantenimiento, los residentes de Porta-Trinitat tienen acceso a una amplia gama de opciones para mejorar su bienestar diario. Desde soporte geriátrico hasta actividades de dinamización, el objetivo es promover una vida activa y plena para todos los miembros de la comunidad.

Los espacios comunes, como el huerto urbano y la terraza, surgen como puntos de encuentro y esparcimiento. Marta López, una residente entusiasta, celebra la oportunidad de compartir sus aficiones con los vecinos: «Es algo fantástico poder disfrutar de espacios comunes para nuestras actividades».

Una comunidad en constante crecimiento

Porta-Trinidad no sólo ofrece un techo, sino una comunidad en constante crecimiento. Con un enfoque en la participación y la conexión, esta promoción redefine los estándares de vida para las personas mayores en Barcelona. El acceso a estas viviendas se rige por criterios de inscripción en el Registro de Solicitantes de Viviendas con Protección Oficial, asegurando una distribución equitativa y transparente.

Explora Porta-Trinidad con un tour virtual

Si deseas explorar las instalaciones de Porta-Trinitat y experimentar su ambiente acogedor, te animamos a disfrutar de un tour virtual. Descubre los espacios comunes, los pisos adaptados y la esencia de una comunidad en movimiento constante. El futuro te espera en Porta-Trinitat, un lugar donde cada día es una nueva oportunidad para crecer y conectar.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral