Una obra que promueve la sinodalidad
El obispo de Solsona, Mons. Francesc Conesa, ha revelado su último trabajo literario, ‘Caminando hacia una Iglesia más sinodal’, en una ceremonia celebrada el pasado jueves 11 de abril. El libro, publicado por Editorial Claret, fue presentado en el edificio de la biblioteca de la Universidad Blanquerna.
Durante el evento, que incluyó un diálogo con Miriam Diez, vicedecana de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna y directora del Observatorio Blanquerna de Comunicación, Religión y Cultura, el obispo Conesa profundizó en la importancia de la sinodalidad en la actualidad eclesiástica.
Un llamamiento a la corresponsabilidad
Conesa ha expresado la necesidad de corresponsabilizar a todos los fieles en el proceso sinodal, subrayando que esta práctica es fundamental para el crecimiento de la comunidad eclesial.
Reafirmando los valores eclesiales
El obispo ha destacado que la sinodalidad es un elemento esencial de la Iglesia, comparándola con el Concilio Vaticano II y subrayando su objetivo de promover la reflexión y el discernimiento comunitario.
En su libro, Conesa reflexiona sobre el ambiente sinodal y lamenta la percepción equivocada que se ha generado después del evento, afirmando que la verdadera intención del Sínodo es impulsar la comunión, la participación y la misión eclesial.
Un llamamiento a la inclusión y al respeto
El autor recalca que la intención del Sínodo no es transformar a la Iglesia, sino fortalecerla y acompañar a todos los fieles, especialmente a aquellos que han experimentado heridas por parte de la comunidad eclesial.
En este sentido, Conesa pone énfasis en la importancia de escuchar las distintas voces dentro de la Iglesia y promover un ambiente de respeto e inclusión para todos los miembros de la comunidad.
El elogio a la aproximación directa y clara
Miriam Diez ha elogiado el estilo periodístico y didáctico del libro del obispo Conesa, destacando su capacidad para abordar temas complejos con claridad y sencillez, sin temor a confrontar las cuestiones difíciles y controvertidas.
En definitiva, la presentación del libro del obispo Conesa en la Universidad Blanquerna ha proporcionado una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la sinodalidad y el compromiso de todos los fieles en la construcción de una Iglesia más participativa e inclusiva.