Una mañana llena de esperanza en El Prat de Llobregat
El 25 de enero, por la mañana, el estado industrial Fondo del Peixo, en Prat de Llobregat, se presenta como un espacio tranquilo, con pocos barcos operativos. Solo se pone de pie un ciego, revelando el antiguo centro de estudio de Llobregat, ahora conocido como el Centro Okupat, se administró la semilla. La atmósfera es de expectativa, con un susurro creciente que resuena a través de los pasillos de este espacio.
Un evento que promete movilizar la conciencia
Más de cien asistentes, representantes de varios grupos, se han reunido para una presentación que se espera que sea crucial. La frase ‘La semilla funciona para aquellos que luchan’ escrita en Kitchen-Kafeta requiere un significado especial hoy. ‘Revueltas de la Tierra’ es el fruto de dos años de trabajo colectivo, reuniones y estrategias para lidiar con las amenazas ecológicas que nos rodean.
Un diagnóstico urgente: botín capitalista
Uno de los portavoces enfatiza la gravedad de la situación actual, diciendo que «el saqueo capitalista es implacable». Su llamado a la acción enfatiza la necesidad de una respuesta igualmente total para tratar esta crisis. Hay un nuevo enfoque que busca unir fuerzas entre varias luchas ambientales y sociales.
Tres ejes para la transformación
Los organizadores delinean tres ejes fundamentales: la confrontación con el sistema technoindustrial, la autonomía en las necesidades básicas y la creación de una nueva cosmovisión que respeta la naturaleza. Esta propuesta busca fomentar la comunidad y la autosuficiencia, alejándose del individualismo.
Inspiración en las luchas locales
Earth Revolts está inspirado en varias plataformas locales como SOS Costa Brava y Stop Jjoo, y busca unirse a entidades ambientales consolidadas que han luchado por la defensa del territorio durante años.
Diversidad como motor de cambio
La diversidad es un valor central en esta iniciativa. Los organizadores quieren crear un espacio inclusivo, donde hay interacción entre generaciones y diversas estrategias. La portavoz enfatiza que la diversidad de las técnicas de lucha es esencial para lidiar con los conflictos actuales.
Un mosaico de voces y experiencias
El público tiene una rica variedad: desde jóvenes activistas hasta veteranos en la lucha ambiental, a través de vecinos afectados por proyectos destructivos. La presencia de representantes de diferentes regiones de los países catalanes refleja la magnitud del compromiso colectivo.
Un almuerzo que se une e inspira
Después de un almuerzo con productos locales, las conversaciones se centran en las estrategias de resistencia para las amenazas sufridas por los territorios. Los activistas comparten sus experiencias y planes de acción contra proyectos ecológicos.
Un cierre lleno de optimismo
Al final del día, un veterano militante expresa su satisfacción con la reunión, reconociendo la importancia de la conexión entre las nuevas generaciones y las experiencias acumuladas. Los asistentes regresan a sus territorios con un renovado espíritu de lucha, mientras que el ciego del centro se cierra, marcando el comienzo de un nuevo capítulo para revueltas en la Tierra.