Un programa diversificado para el aprendizaje
El IES Pare Vitoria se está preparando para vivir una nueva edición de su Semana Cultural, que celebra su 42ª edición este año con una amplia gama de actividades programadas del 10 al 14 de febrero. Gemma Pérez, la nueva subdirectora del Centro, explicó que la iniciativa busca proporcionar una forma divertida e interactiva de aprender, lo que hace posible que los estudiantes exploren nuevos conocimientos fuera del contexto académico habitual.
Tema centrado en la sostenibilidad
Uno de los aspectos más destacados de este año es la introducción de un hilo común que une actividades para los primeros estudiantes de ESO, con un enfoque especial para la importancia del agua. «A través de talleres y actividades relacionadas con el reciclaje, buscaremos fomentar la conciencia ambiental entre los jóvenes», dijo Pérez. Esta edición también incluirá la participación de los estudiantes del ciclo de capacitación de jardinería, que preparará experiencias prácticas para sus compañeros más jóvenes, una novedad que promete enriquecer el aprendizaje colectivo.
Actividades externas que extienden horizontes
Además de las actividades internas, la Semana Cultural incluirá eventos externas que enriquecerán la experiencia de los estudiantes. Entre ellos, habrá una exposición dedicada al Sahara, con la colaboración de una ONG de Alcoy, y una actuación de Xavi Castillo con su programa ‘Veriuu’l El Ventorro’. Esta actuación, programada para el miércoles 12 de febrero, no solo promete entretenimiento, sino que también apoyará a la Asociación de Familias Estudiantiles (AFA), que ha sido esencial en la compra de oficinas de boletos para el Instituto.
Reflexiones y aprendizaje más allá del aula
Otro de los momentos más esperados será la intervención de la madre de Marta Calvo, quien, junto con el psicólogo Mario Navarro, hablará sobre la importancia de la geolocalización y la seguridad personal. Este tema, lamentablemente actual, destaca la necesidad de una educación integral que abarque las habilidades académicas y de la vida.
Excursiones y experiencias prácticas
Los estudiantes también tendrán la oportunidad de participar en varias excursiones, incluidas las visitas a Alicante y Madrid, donde podrán explorar museos como Prado y Reina Sofía. Estas salidas no solo ofrecen una oportunidad de aprendizaje, sino que también ayudan a conectar a los estudiantes con su cultura e historia.
Un esfuerzo colectivo para una experiencia única
La preparación de esta semana requiere un trabajo coordinado desde el comienzo del año escolar. «Mi predecesora, Teresa Botella, me ha brindado un apoyo invaluable al organizar horarios y actividades durante los meses de diciembre y enero», compartió Gemma Pérez. Esta dedicación refleja la importancia dada a la capacitación integral de los estudiantes, así como al deseo de hacer que cada actividad sea significativa y enriquecedora.
Un nuevo paradigma educativo
En resumen, la Semana Cultural de IES Pare Vitoria no es solo un conjunto de actividades; Es una oportunidad para redefinir el aprendizaje. «Estamos buscando estudiantes que aprendan a través de la participación divertida y activa, cambiando así su perspectiva sobre la educación», concluyó Pérez. Con más de 100 actividades programadas, el evento promete ser un éxito rotundo.