Un Llamado a la Unidad Regional
El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha extendido una mano conciliadora a los partidos políticos de la región, instándolos a unirse en un acuerdo conjunto para abogar por la liberalización de la autopista AP-68 en 2026.
La AP-68: Un Eslabón Vital
Capellán enfatizó la importancia de la liberalización de la AP-68 para el desarrollo económico y la conectividad de La Rioja. Argumentó que esta medida mejoraría la vertebración de la región y facilitaría el acceso a oportunidades.
Acusaciones y Contraacusaciones
El portavoz socialista, Javier García, criticó a Capellán por su falta de comunicación con los representantes políticos y lo acusó de obstaculizar los acuerdos regionales. Capellán, por su parte, acusó a los socialistas de sabotear el diálogo y señaló la gestión del tren como ejemplo.
El Legítimo Gobierno
Capellán defendió su autoridad como presidente elegido, citando las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la importancia de respetar la legitimidad de los parlamentos.
El Debate sobre las Glosas Emilianenses
García lamentó el enfoque de Capellán sobre las glosas emilianenses, acusándolo de politizar un asunto que debería ser de interés común. Capellán respondió que se basaba en un estudio histórico que revelaba una verdad oculta.
Un Acuerdo para el Futuro
A pesar de las diferencias, Capellán propuso un acuerdo regional para iniciar negociaciones sobre la liberalización de la AP-68 y trabajar en su permeabilidad. Instó a los partidos políticos a dejar de lado sus diferencias y unirse por el bien de La Rioja.