Vecinos de Font-Rubí de Dalt luchan contra un proyecto de bienes raíces

Un paisaje sereno de 'Font-Rubí de Dalt', que muestra colinas rodantes adornadas con exuberante vegetación y parches de flores silvestres. En primer plano, un grupo de residentes preocupados, que representan la plataforma 'Salvem Font-Rubí', se reúne con carteles que leen '¡Atureu el Projecte!' y 'Respetem la Carta del Paisatge'. Sus expresiones reflejan la determinación y la preocupación por el medio ambiente. En el fondo, se puede ver el contorno de las casas propuestas de '7 Unifamiliarys', yuxtapuestas contra la belleza natural de la zona. El cielo es un azul vibrante, salpicado de nubes blancas esponjosas, simbolizando la esperanza y el espíritu comunitario. Cerca, se está llevando a cabo una pequeña reunión, donde los lugareños se dedican a las discusiones sobre el impacto de la urbanización en su paisaje, con una mesa preparada para un 'sabor de Vins', que muestra productos locales. La escena captura la esencia de una comunidad unida en su lucha para preservar su herencia y entorno.

El conflicto sobre la urbanización de la fuente-rubí de dalt

En Font-Rubí de Dalt, la controversia sobre un proyecto de construcción de siete casas unifamiliares ha despertado una reacción contundente de la plataforma local ‘Salvem Font-Rubí’. Este grupo de vecinos argumenta que la propuesta urbana no solo ignora las necesidades habitantes del municipio, sino que también contraviene la carta del paisaje de los Penedès.

Propuesta de Critics of Housing

Según ‘Salvem Font-Rubí’, los nuevos edificios están destinados principalmente a las segundas casas, en un momento en que el municipio tiene numerosas casas vacías y parcelas urbanizables. De hecho, mencionan que hay 188 casas deshabitadas, incluidas las casas emparejadas de Santa María, que fueron construidas en 2008 y actualmente están abandonadas.

Las acusaciones y la respuesta de la administración

La plataforma ha hecho acusaciones para detener el proyecto, pero hasta ahora no han obtenido una respuesta satisfactoria. Los miembros de ‘Salvem Font-Rubí’ han expresado su frustración, diciendo que la administración no muestra la intención de detener la urbanización. Según el Ayuntamiento, la propuesta cumple con las regulaciones actuales, pero los vecinos argumentan que hay alternativas legales más actuales que podrían evitar la destrucción del paisaje.

Preguntas sobre el futuro del paisaje

Los vecinos han planteado preguntas fundamentales sobre la sostenibilidad del proyecto, preguntando si tiene sentido transformar el paisaje para un interés particular. Con el apoyo de 111 empresas contrarias al proyecto, ‘Salvem Font-Rubí’ enfatiza que esta intervención no respeta los compromisos de la carta del paisaje, lo que requiere considerar la integración del paisaje en ningún desarrollo.

Comunidad y acciones exigentes

Para que se escuche su voz, la plataforma planea organizar conversaciones y eventos públicos, incluidas degustaciones de vinos y excursiones en Font-Rubí. Estas actividades buscan no solo para visualizar la historia y el patrimonio del municipio, sino también para crear conciencia sobre la importancia de preservar su geografía, flora y fauna.

Un futuro incierto para Font-Ruby

La lucha de ‘Salvem Font-Rubí’ continúa, con la esperanza de que el Ayuntamiento reconozca su legitimidad como interlocutores. La defensa del paisaje y la preservación de los recursos naturales son cada vez más cruciales en un momento en que el crecimiento urbano amenaza la identidad local.

Related posts

La escena captura un evento comunitario vibrante celebrado en la 'Biblioteca Jersey', llena de energía y entusiasmo. En primer plano, 'Jenny Stafford', una mujer de mediana edad con cabello corto y rizado, está sentado en una mesa rodeada por un pequeño grupo de estudiantes ansiosos. Ella está enfocada intensamente en una hoja táctil de Braille, sus dedos se deslizan suavemente sobre los puntos elevados mientras intenta descifrar las letras. Su expresión es una mezcla de concentración y alegría, lo que refleja su determinación de dominar este "nuevo lenguaje". Cerca, un voluntario del 'Royal National Institute of Blind People (RNIB)' relojes con una sonrisa de apoyo, lista para ayudarla. El fondo presenta pancartas coloridas que celebran '200 años de Braille', adornados con imágenes de libros de Braille y citas inspiradoras sobre independencia y comunicación. Las mesas se configuran con varios materiales de aprendizaje Braille, incluidas las tarjetas del alfabeto y los juegos táctiles, invitando a otros asist

Conexiones de empoderamiento: el renacimiento de la educación de Braille

Predicciones de la Premier League: ¿Qué tan precisos eran los expertos en BBC Sport? ¿Alguien vio el triunfo del título de la Premier League de Liverpool? No lo hicimos. Ninguno de los 30 expertos en la BBC que pedimos elegir los cuatro primeros antes de que comenzara la temporada predijo que los Rojos serían campeones: los más cercanos fueron Stephen Warnock y Fara Williams, quienes dijeron que el equipo de Arne Slot terminaría en segundo lugar. Pero no estaban solos para equivocarse. La 'supercomputadora' de OPTA puede decirle las posibilidades exactas de su equipo de WI (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Victorias imprevistas: la victoria del título de Liverpool y los pasos en falso predictivos

El hombre camina 400 km para descubrir tesoros de Essex Un influencer de las redes sociales ha descrito a Essex como "como 100 condados diferentes en uno" después de caminar 400 km (249 millas) para ayudar a impulsar el orgullo local. James Lawrence, conocido por sus seguidores como hombre sobre el país, viajó en una ruta serpenteante desde Epping a Harwich, y luego de regreso al sur abrazando gran parte de la costa a Tilbury. Su proyecto recibió fondos del Consejo del Condado de Essex y organizará un libro y un cortometraje sobre sus hallazgos. "Ha (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Explorando Essex: un viaje de descubrimiento y conexión