Expectativas de Renovación en un Entorno Desmejorado
Los residentes de Trinitat Vella viven con la angustia de una inminente rehabilitación de sus viviendas que, por desgracia, parece cada vez más lejana. En el 2019, el Ayuntamiento de Barcelona presentó un plan de regeneración urbana que prometía revitalizar hasta 368 pisos y 40 locales, pero el inicio de los trabajos previsto para 2023 se ha visto aplazado, dejando las condiciones de los inmuebles en un estado preocupante.
Condiciones Críticas de Habitabilidad
Actualmente sólo una pequeña fracción de los edificios originales, construidos entre las décadas de los 50 y 70, se han mostrado interesados en la rehabilitación. El continuado deterioro de los pisos está convirtiendo la convivencia en un verdadero reto, con la seguridad, accesibilidad y eficiencia energética de las viviendas en peligro.
Situaciones Críticas y Estrategias de Apoyo
Muchos de los inmuebles a la espera de renovación han sido reforzados con puntales para hacer frente a daños estructurales. Gloria Arias, residente de uno de estos pisos, comparte su experiencia de vivir con un puntal en su habitación desde el 2018, tras detectar a una gotera que dañó una viga. ‘Hace meses que no puedo dormir tranquila’, comenta con frustración.
Otros vecinos, como Niadelina Matos, observaron cómo las condiciones se han deteriorado aún más tras las inspecciones que revelaron grietas y otros problemas estructurales, sin que la Administración haya vuelto a realizar un seguimiento.
Descontento con las Autoridades
Los vecinos expresan su decepción con respecto a la falta de apoyo del Ayuntamiento, que inicialmente había prometido acompañarles durante todo el proceso de rehabilitación. Roberto Rodríguez, portavoz de los afectados, señala que desde el verano, la situación ha cambiado drásticamente, dejando a las comunidades a su suerte. ‘Hay que buscarnos la vida solos en un momento crítico’, lamenta.
Urgencia en la Solicitud de Subvenciones
Además, Rodríguez destaca que urge que las obras estén completadas antes de junio de 2026 para poder acceder a las subvenciones que les ayudarán a cubrir los costes de rehabilitación.
Compromiso del Ayuntamiento por Acelerar las Obras
Por su parte, el Ayuntamiento afirma que no se ha reducido ni el presupuesto ni las condiciones del programa. Aseguran que se ha formalizado un acuerdo con constructores para actuar como agentes rehabilitadores para agilizar los procesos. El presupuesto total para estas actuaciones asciende a 16,3 millones de euros, distribuidos entre seis zonas de regeneración.
Mirando hacia el Futuro
Con esta promesa de aceleración, los vecinos esperan que las obras empiecen pronto, puesto que su situación actual no es sostenible. La rehabilitación de sus viviendas no es sólo una cuestión de mejora estructural, sino también de dignidad y calidad de vida para todos los residentes.