Vecinos de Valencia luchan contra la especulación urbana

Una amenaza inminente para las familias de Na Jordana

En marzo de 2024, los residentes del edificio Ten -Storey ubicado en Na Jordana 32, en Valencia, recibieron una notificación sorprendente. Un grupo de interés de planificación urbana, dirigido por RZS Investions SL, había logrado el 60% de la tierra necesaria para comenzar el Programa de Acción Integrada Ciutat Vella (PAI), un proyecto que implica la demolición de su edificio y el desplazamiento de veinte familias. Miquel Serrano, presidente de la comunidad de vecinos, expresa su preocupación: «No se nos ofrece alternativas viables, y esto podría resultar en la expulsión de vecinos a largo plazo».

Un edificio con una rica historia

El edificio NA Jordana 32 no es solo un bloque de apartamentos; Es un símbolo de resiliencia. Construido a fines de la década de 1950 por familias que perdieron sus hogares durante la inundación de 1957, este edificio fue diseñado con un propósito social, convirtiéndose en un refugio para aquellos que necesitaban viviendas decentes. Su construcción fue promovida por la cooperativa formada con la parroquia de la cruz bendita, y nació con el objetivo de ofrecer un hogar saludable y accesible.

La singularidad arquitectónica y su significado

Con diez pisos, el edificio se destaca en un entorno donde las regulaciones de planificación urbana limitan las alturas a cinco. Esta situación se debe a un plan de desarrollo antes de la Guerra Civil, que preveía la integración del edificio en una pared de estructuras. Miquel Serrano afirma que «su altura es una consecuencia de un proyecto que nunca se materializó» y, por lo tanto, ha estado en el centro de atención de los planes de planificación urbana durante décadas.

Un entorno de presión urbana

El surgimiento de RZS Investments S.L. Ha marcado un giro en la historia del área. Elisa A., una vecina afectada, denuncia que las notificaciones sobre las compras de edificios por parte del promotor son constantes. ‘Piensan que tienen la última pieza de Carmen para desarrollar un proyecto especulativo. El vecindario está cambiando rápidamente «, dice. Esto se acompaña de la construcción de nuevas casas de lujo a las que solo son accesibles para unos pocos.

Enlaces controvertidos

La actividad de RZS no se limita a Valencia; Su equipo de gestión ha estado involucrado en otros proyectos de desarrollo urbano controvertidos. Francisco Rozas, presidente de RZS, y su cuñado, Joan Morató, se han asociado con varias iniciativas controvertidas en Calpe, que incluyen el desarrollo de proyectos que han generado una gran oposición entre la comunidad local.

La lucha por un futuro mejor

Ante esta situación, los vecinos de Na Jordana se han organizado para defender sus derechos. Miquel Serrano enfatiza la importancia de encontrar una solución alternativa para la demolición. «Queremos rehabilitar el edificio, convertirlo en una torre o lo que sea necesario para preservar nuestros hogares».

Un momento decisivo para actuar

Las asambleas semanales organizadas por el vecindario en peligro de extinción han sido esenciales para movilizar a la comunidad. Amparo Terrón, miembro del colectivo, enfatiza que ‘ahora es el momento clave para hacer oír nuestras voces. Necesitamos actuar antes de que se lance el proceso y demasiado tarde.

Un futuro incierto

La comunicación con las autoridades ha sido pobre, dejando a los vecinos en un estado de angustia. Guillem Porcar, un vecino recientemente convertido en vecino, expresa su frustración: ‘Solo recibimos huelgas que no proporcionan soluciones específicas. La incertidumbre afecta a nuestro bienestar emocional y las instituciones deben proteger a las familias, no atacarlas con especulación.

La importancia de la comunidad

La fortaleza de la comunidad de Na Jordana muestra que, frente a la presión urbana, la unión y la movilización pueden ser clave para defender los derechos de los vecinos. A medida que la situación evoluciona, su determinación de luchar por un hogar decente y accesible permanece intacto.

Related posts

Una celebración musical: tradición e innovación en concierto

Reflexiones debajo de un cielo de la nube: arte y naturaleza

La resistencia de una librería: