Veredicto histórico: Primer caso de prisión permanente revisable en Las Palmas

Un precedente judicial sin precedentes

J.F.B.S., acusado de haber privado de libertad y acabado con la vida de un individuo con discapacidad en Las Palmas de Gran Canaria, enfrenta ahora la primera sentencia de prisión permanente revisable dictada por la Audiencia de Las Palmas.

En un juicio que tuvo lugar la semana pasada, se demostró que el acusado, con la colaboración de su compañera, Y.R.S., perpetró un acto violento en septiembre de 2021, acabando con la vida de un hombre con discapacidad de 60 años en el barrio de Zárate de la capital grancanaria.

Detalles escalofriantes

El Ministerio Público presentó pruebas contundentes que señalaban cómo los acusados, conocedores de la situación y de los ingresos mensuales de la víctima, lo secuestraron y lo sometieron a maltratos extremos con el objetivo de apoderarse de su pensión mensual, valorada en aproximadamente 1.100 euros.

El relato de los hechos presentado en el juicio describe un escenario desgarrador, donde la víctima, en un estado de completa vulnerabilidad, fue confinada en condiciones inhumanas: una habitación sin puerta, atada de manos y pies, recibiendo golpes y sin acceso a las necesidades más básicas.

Indiferencia ante el sufrimiento

La Fiscalía detalla cómo, ante los constantes ruegos de auxilio de la víctima, tanto el acusado como su cómplice permanecieron impasibles, incluso cuando salían del domicilio, dejando al hombre atado y desatendido.

El fatal desenlace ocurrió el 22 de septiembre, cuando el acusado, con violencia extrema, terminó con la vida del hombre, dejándolo morir en el suelo de la habitación, despreciando por completo su bienestar y su dignidad.

El desenlace y sus implicaciones

Ante la muerte de la víctima, los acusados barajaron deshacerse del cuerpo, pero finalmente optaron por llamar a emergencias y declarar falsamente sobre las circunstancias del fallecimiento, mostrando un claro desprecio por la verdad y la justicia.

Este caso, más allá de la condena dictada, pone de manifiesto la importancia de la protección de los más vulnerables en nuestra sociedad, así como la necesidad de una justicia que actúe con firmeza ante actos de tamaña crueldad.

Related posts

La celebración de la gloria: un comienzo vibrante en Alcoi

La pérdida de un líder espiritual: reflexiones sobre el Papa Francesc

Sant Jordi 2025: The Festival of Roses and Books con nuevas restricciones