Las luchas de las personas autistas en la atención médica
Lucy Bowerman, una defensora de Witney, Oxfordshire, ha compartido sus desgarrador experiencias como una adolescente que enfrentó múltiples detenciones en hospitales seguros debido a su autismo. Con solo 12 años, Lucy se encontró confinada en un sistema que no reconoció sus necesidades, marcando sus luchas como mera depresión.
Un impulso para el cambio legislativo
En medio de discusiones en curso sobre reformas de salud mental, Lucy y sus compañeros defensores afirman que las enmiendas propuestas por el gobierno a la Ley de Salud Mental son insuficientes. El Departamento de Salud y Atención Social tiene como objetivo garantizar que las personas con autismo o discapacidades de aprendizaje reciban el apoyo de la comunidad apropiado, sin embargo, los críticos como Lucy abogan por cambios más sustanciales.
Las realidades de las instalaciones seguras
Reflexionando sobre su tiempo en hospitales seguros, Lucy recuerda el miedo y el aislamiento que experimentó. Rodeada de pacientes mayores con afecciones graves, se sintió abrumada y mal entendida, lo que llevó a cicatrices psicológicas duraderas. «Estar en un lugar como ese a una edad tan temprana era aterradora», expresó.
Defensión a través de la experiencia personal
Como copresidente de mi vida, My Choice, una organización benéfica dedicada a empoderar a las personas con discapacidades de aprendizaje, Lucy ha transformado sus experiencias dolorosas en una plataforma de promoción. La organización participó recientemente en una protesta en Westminster, exigiendo que los cambios propuestos al proyecto de ley de salud mental prioricen los derechos y el bienestar de las personas discapacitadas.
Buscando justicia para el pasado y el futuro
La motivación de Lucy para el activismo es profundamente personal. «Quiero justicia para mi yo más joven y para aquellos que todavía están atrapados en estas instituciones», declaró. La falta de apoyo comunitario adecuado sigue siendo un problema apremiante, especialmente porque el tiempo de espera para los diagnósticos de autismo en Oxfordshire puede extenderse a 18 años asombrosos.
Una llamada para sistemas de apoyo integrales
Los expertos advierten que sin un diagnóstico y apoyo efectivos, más individuos pueden encontrarse en crisis. Lucy enfatiza la urgencia de reformar las políticas de salud mental para prevenir nuevas tragedias. «Si no abordamos estos problemas sistémicos, continuaremos viendo a las personas cayendo en el agotamiento e institucionalización», afirmó.
Mirando hacia el futuro: el camino hacia el cambio
El Departamento de Salud y Atención Social reconoce el número inaceptable de personas autistas en los centros de salud mental y está abierto a comentarios a medida que el proyecto de ley de salud mental se mueve a través del Parlamento. Sin embargo, el verdadero desafío radica en traducir estas reformas propuestas en apoyo tangible para aquellos que más lo necesitan. El diálogo que rodea estos temas es crucial para dar forma a un futuro donde personas como Lucy pueden prosperar en sus comunidades.