Inici » Vox inicia el proceso para revocar la Ley de Recuerdo y Reconocimiento de Baleares, argumentando la promo

Vox inicia el proceso para revocar la Ley de Recuerdo y Reconocimiento de Baleares, argumentando la promo

by PREMIUM.CAT

Vox presenta una proposición para derogar la Ley de Recuerdo y Reconocimiento de Baleares

El partido político Vox ha presentado hoy ante el Parlament balear una Proposición de Ley con el objetivo de revocar la Ley de Recuerdo y Reconocimiento de Baleares, conocida popularmente como Ley de Recuerdo Democrático, que fue aprobada en 2018 durante el primer mandato de la socialista Francina Armengol. Esta acción está alineada con el acuerdo de legislatura alcanzado entre PP y Vox, en el que los miembros de Santiago Abascal se comprometieron a abstenerse en la investidura de la popular Marga Prohens como presidenta del Gobierno.

Críticas a la legislación y la intención de sustitución

La intención de Vox de revocar la legislación existente está vinculada a sustituirla por leyes cuando nombradas ‘de concordia’. Desde el ámbito ministerial, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, liderado por Ángel Víctor Torres, ya ha anunciado que va a combatir esta iniciativa de Vox ante el Tribunal Constitucional.

Desacuerdo con la Ley y cuestionamiento de los derechos fundamentales

Vox argumenta que la Ley atenta contra la igualdad de todos los españoles y vulnera el artículo 14 de la Constitución, que consideran clave por los derechos fundamentales. Según el partido, esta legislación discrimina y excluye a una parte del pueblo español basándose en sus opiniones, circunstancias personales, sociales o históricas, como el bando en el que lucharon. Argumentan que esto promueve el rencor e impide el reconocimiento de todos aquellos que lucharon por España, independientemente del bando en el que participaron.

Cuestionamiento del derecho a la libertad ideológica y de pensamiento

Vox considera que la Ley supone una clara vulneración del derecho a la libertad ideológica y de pensamiento, reconocido en el artículo 16 de la Constitución. Afirman que esta normativa limita la libertad de expresión y de pensamiento, imponiendo un único relato oficial y reprimiendo el derecho a discrepar.

Crítica a la intromisión del estado y la limitación del trabajo de los historiadores

La formación de extrema derecha también critica la supuesta intromisión del estado en la esfera de la conciencia de los españoles, la manipulación de la memoria individual, la limitación de la libertad de opinión y la penalización del trabajo de los historiadores si no es ajusta a la interpretación partidista de los hechos históricos.

Interpretación de hechos históricos y análisis de la Guerra Civil

En el documento presentado, Vox posiciona que la Ley no persigue los valores de libertad, respeto y tolerancia, atribuyéndole una intención de moldear la memoria individual de los españoles, imponiendo un relato oficial y coartando la libertad de opinión. Además, la formación de extrema derecha sitúa el contexto histórico de la Guerra Civil española dentro de una convulsión generalizada a nivel europeo, caracterizada por pasiones ideológicas, politización extrema y deshumanización del otro.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00