Xabi Alonso mira a LaLiga en busca de nuevas estrellas

un home amb uniforme vermell celebra un gol en un partit de futbol amb les mans obertes i la boca ben oberta, Adam Willaerts, zabrocki, una imatge, plasticien

Alonso, un estratega ambicioso

El director técnico del Bayer Leverkusen, Xabi Alonso, está vigente en su seguimiento de LaLiga, demostrando su determinación por mantenerse competitivo tras su exitoso paso por la Bundesliga. Con la meta de no solo ser un campeón efímero en Alemania, se plantea reforzar su equipo para desafiar tanto al Bayern de Múnich como en la Champions League.

El futuro de las figuras en Leverkusen

Pese a las tentaciones del mercado, el Leverkusen ha decidido mantener a sus joyas como Wirtz, Frimpong y Grimaldo, quienes no han mostrado intenciones de partir. En adición, el equipo ha incorporado nuevos talentos. Sin embargo, Alonso está en la búsqueda de más refuerzos que acerquen al club a un nivel aún más alto de competencia.

Álex Baena en la mira de Leverkusen

El ascenso de Baena

Uno de los jugadores que ha captado la atención de Alonso es Álex Baena, mediocampista del Villarreal, quien brilló en la pasada temporada con un registro significativo de asistencias. Bajo el liderazgo de Marcelino, su rendimiento fue destacado, lo que lo convirtió en un objetivo atractivo para distintos gigantes europeos.

Valor y expectativas

El Villarreal es consciente del interés creciente por su estrella y, aunque clubes como el Barcelona y el Atlético de Madrid han explorado opciones por él, se han retirado al conocer el precio de tasación: 50 millones de euros. El club no tiene intención de sacrificar a uno de sus talentos más prometedores a un precio inferior, especialmente tras la proyección de ingresar dinero por la posible salida de Sorloth.

Leverkusen preparado para negociar

El Bayer Leverkusen está al tanto del costo del joven jugador, que actualmente se encuentra participando en los Juegos Olímpicos. Con las finanzas en regla, el club está decidido a entrar en la contienda por Baena, a pesar de que el mediocampista se siente satisfecho en su entorno actual.

Dificultades en la salida

Desde su círculo cercano, la posibilidad de una transferencia a Alemania aparece complicada, ya que Baena prioriza continuar su carrera en la liga española. Su deseo es prolongar su estadía en Villarreal, a menos que surja una propuesta contundente de un club de renombre tanto en España como en la Premier League.

El Villarreal enfrenta un dilema

El futuro inmediato del jugador es incierto, y todo dependerá de si el Villarreal desea negarse a una oferta por un jugador que considera esencial. Con cifras elevadas en juego, el ‘submarino amarillo’ tiene la oportunidad de reinvertir en la plantilla. La situación es aún solo especulativa, pero el ambiente en La Cerámica indica que se pueden anticipar movimientos sustanciales en las próximas semanas.

Related posts

Un paisaje sereno que representa el majestuoso 'Pirineus', con imponentes 'montañas' cubiertas de exuberantes 'bosques' verdes bajo un cielo azul claro. En primer plano, una corriente suave fluye sobre 'piedras' suaves, que refleja la luz del sol y rodeada de flores silvestres vibrantes en varios colores, como 'amarillo', 'púrpura' y 'blanco'. Un pequeño cartel de madera dice 'Valls d’ àneu', que indica la belleza natural de la zona. En el fondo, los picos escarpados de las 'montañas' se elevan bruscamente, su parte superior espolvoreada con 'nieve', mientras que algunas nubes blancas esponjosas se desvanecen perezosamente. A un lado, una revista abierta titulada 'àrnica' se encuentra en una gran roca, mostrando impresionantes imágenes de vida silvestre y plantas locales, insinuando el rico contenido naturalista que ofrece la revista. La escena captura la esencia de la conexión entre 'naturaleza' y 'cultura', invitando a los espectadores a explorar y apreciar las maravillas del paisaje pirino.

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Una escena 'académica' que representa Lluís Coromina Verdaguer, un 'médico' en 'Historia contemporánea', sentada en un 'escritorio de madera' abarrotado de 'libros' y 'artículos' relacionados con su investigación sobre Laureà Dalmau I Pla. El escritorio está iluminado por una 'lámpara de escritorio vintage', lanzando un brillo cálido sobre un 'cuaderno' lleno de notas escritas a mano y bocetos de la vida de Dalmau. En el fondo, una 'estantería' está llena de 'textos históricos' y 'obras literarias' en 'catalán', que refleja las contribuciones de Dalmau a la 'medicina' y la 'literatura'. Una 'fotografía enmarcada' de Dalmau cuelga en la pared, mostrándolo en un 'traje formal', exudando un sentido de 'gravedad intelectual'. La atmósfera es una de 'dedicación' y 'beca', con una 'ventana' que permite que se filtre la 'luz natural' suave, simbolizando la 'iluminación' que proviene de la 'investigación histórica'.

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Una escena vibrante se desarrolla en el vecindario de 'Vallcarca', Barcelona, ​​donde una multitud diversa se reúne para la manifestación alternativa 'Día de mayo'. La atmósfera está acusada de energía a medida que los participantes tienen pancartas y pancartas coloridos, mostrando prominentemente el eslogan Conta la Guerra I El Capital: D’Aquí I de Fora, Som la Mateixa Classe Treballadora '. La multitud es una mezcla de individuos de diversos orígenes, unidos en su lucha contra el aumento de los 'precios de alquiler' y el costo de vida, que destacan como factores clave que contribuyen a la pobreza severa que afecta a '700,000 catalanes'. El telón de fondo presenta la arquitectura distintiva de Vallcarca, con sus calles estrechas y espíritu comunitario, simbolizando años de 'lucha del vecindario' para el acceso a la vivienda. Los manifestantes están vestidos con una variedad de ropa, algunas con insignias sindicales de 'Solidaritat Obrera', 'Cos', 'CGT Catalunya', 'IAc', 'CNT Catalunya-Balears' y 'Cobas', que

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral