Xarim Aresté: Una Sinfonía de Sonidos y Reflexiones en Flix

Una Velada Inolvidable

El pasado sábado, la Plaza de la Iglesia de Flix vibró con las melodías de Xarim Aresté, un artista que ha vuelto a sus raíces para presentar su nuevo álbum, ‘Un idioma nou’ (RGB Suports, 2024). La plaza, llena de gente emocionada, acogió una actuación que reflejaba no sólo su música, sino también su profunda conexión con su tierra natal.

Las Raíces y la Música

Xarim, que ha vivido un impresionante viaje musical, ha sabido integrar sus experiencias en sus canciones. Su música no sólo es un reflejo de su vida, sino también un homenaje a la cultura de la Ribera del Ebro, donde las tradiciones locales se funden con influencias modernas. ‘Mi nombre se pronuncia Llarim aquí’, dijo con una sonrisa, resaltando el orgullo que siente por su identidad.

Regresos y Cambios

Después de un tiempo en Barcelona, ​​Xarim ha vuelto a Flix, un sitio que considera su hogar. ‘He vuelto a Barna, que hacía unos años que había pirado de allí. Y la verdad es que estoy muy bien’, compartió con sinceridad. Sin embargo, la distancia y el transporte pueden ser un reto. ‘El tren de Caspe puede hacerse eterno hasta llegar a Barcelona’, añadió con un tono de ironía.

Reflexiones sobre la Sociedad

El cantante expresó su preocupación sobre el estrés social que se percibe en los viajes en tren, un reflejo de la actual tensión colectiva. ‘He vivido situaciones surrealistas viajando en tren. No sé, deberíamos hacerlo mirar’, dijo. Este sentimiento de desconcierto se traduce en su música, que busca reconectar con la esencia humana.

La Creación Musical

El nuevo disco, ‘Un idioma nou’, nace de un proceso creativo meticuloso. Xarim explica que su forma de trabajar es dinámica: ‘Grabamos en cuatro días, con gran rapidez, pero manteniendo la libertad creativa’. Esta mentalidad, que evita las limitaciones de una partitura rígida, permite que la música fluya de forma más natural.

Un Viaje Musical Diverso

Su reciente trabajo incorpora una rica variedad de géneros, incluyendo rock, blues, jazz e incluso elementos de la jota. ‘La creatividad es una autopista que te permite jugar con todos los elementos que quieras’, dijo, destacando la importancia de explorar las tradiciones culturales. La jota, una música que ha sido parte de la vida de los trabajadores del campo, ocupa un sitio especial en su corazón.

La Música como Reflejo del Alma

Sharim considera la música como un espejo del alma, un vehículo para expresar emociones y conectar con el momento presente. ‘El alma sólo conoce el arte. Para ella, no ha pasado ni futuro, sólo el presente’, reflexionó, subrayando su creencia en la importancia de vivir en el momento.

El Futuro de la Creatividad

Con la preocupación de que las máquinas podrían sustituir a la creatividad humana, Xarim se pregunta sobre el futuro de la música. ‘Cada vez que nace un niño es un cambio en el mundo. Son la garantía de que tenemos que la imaginación está salvada’, dijo, dejando entrever un optimismo en medio de un panorama incierto. Su pensamiento sobre la paternidad también emergió durante la entrevista: ‘Sí, pienso en ello. Creo que me gustaría. Todo el mundo acaba enamorándose.’

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral