Inici » El embarcadero de Masca tendrá un precio por su uso

El embarcadero de Masca tendrá un precio por su uso

by PREMIUM.CAT

El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Buenavista del Norte regulan la actividad turística en el espacio natural

El embarcadero del barranco de Masca, una infraestructura esencial para atender la gran demanda de visitantes que se produce en el lugar, tendrá unas normas de uso que establecerán el cobro de una tarifa por el servicio de embarque o desembarque de personas. Así lo han acordado el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Buenavista del Norte, que no han concretado el importe de la misma.

La consejera insular de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, y la alcaldesa de Buenavista, Eva García, se reunieron recientemente para estudiar los usos del embarcadero de Masca de cara al próximo verano. Este es el paso siguiente a la regulación que ya se aplica sobre el ordenamiento de las visitas al camino del barranco de Masca mediante una central de reservas online, lo que ha disminuido la accidentalidad en este trayecto, según el Cabildo.

Un acuerdo para mejorar los servicios y la seguridad

Según la consejera, “este acuerdo entre administraciones supone la mejora de los servicios y el aumento de la seguridad en un espacio especialmente delicado en el aspecto medioambiental”. Así, indica que “después de las obras de rehabilitación y mejora del camino del barranco, tanto el Cabildo como el Ayuntamiento de Buenavista han decidido trabajar para poner en uso público el embarcadero este mismo verano como elemento clave en la regulación de la visita al camino del barranco de Masca”.

La primera medida acordada es la ampliación de los horarios de los vigilantes del espacio, que de ofrecer servicio en verano en horario de 08.00 a 17.00 horas, pasan a cubrirlo entre las 08.00 y las 20.00 horas, tres horas más por las condiciones de luminosidad que predominan en esta estación mientras que el horario de invierno se mantiene de 08.00 a 17.00 horas.

Más medidas de control y seguridad en el embarcadero

“Hemos decidido implementar más medidas de control y seguridad en el ámbito del embarcadero para limitar en lo posible la degradación del espacio por la presión que ejercen sobre el territorio los usuarios que llegan por mar, principalmente por ocio, y los que acceden por tierra tras recorrer el espectacular barranco desde el pueblo”, explica Blanca Pérez.

Por su parte, Eva García señala que “es importante tener una colaboración entre el Ayuntamiento y el Cabildo para poder gestionar espacios y recursos naturales como es Masca, el embarcadero de Masca y también la Punta de Teno”.

Por tanto, afirma, “considero que esto es un antes y después en el municipio de Buenavista porque se da respuesta a una reivindicación en relación a la gestión de nuestros espacios, y tras la mejora de la gestión del embarcadero, luego se irá proyectando al embarcadero de Punta de Teno”.

Se permitirá el fondeo ecológico y la llegada de kayaks y piraguas

De igual forma, se permitirá el fondeo ecológico de hasta cuatro embarcaciones en la bocana del barranco de Masca y la llegada de kayaks y piraguas.

Asimismo, se vigilará con soportes digitales las actividades que provengan de embarcaciones privadas, ya que los acantilados de Los Gigantes albergan aves protegidas.

La gestión del embarcadero quedará incluida en el encargo que el Cabildo tiene encomendado a la empresa pública Tragsa.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00