Inici » Convocada una manifestación para exigir la detención del hotel de La Tejita

Convocada una manifestación para exigir la detención del hotel de La Tejita

by PREMIUM.CAT

Colectivos ecologistas y sociales convocan una protesta

Diversos colectivos ecologistas y sociales han organizado una manifestación para exigir la paralización de las obras del hotel ubicado en la playa de La Tejita, en el municipio de Granadilla, Tenerife. La concentración se llevará a cabo el próximo viernes, 15 de marzo, a partir de las 15:30 horas.

Plazo de cinco días para cumplir con la ley

Los organizadores de la manifestación dan un plazo de cinco días a las administraciones involucradas, como Costas, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Granadilla, para que cumplan con la ley y detengan las obras del hotel. Argumentan que la empresa promotora ha utilizado hasta cinco fallos judiciales del Tribunal Superior de Justicia de Canarias para reanudar los trabajos.

Infracciones graves y destrucción del ecosistema

Según la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN), la empresa ha estado realizando trabajos de excavación y desmonte en el dominio público marítimo terrestre desde el 26 de febrero, lo cual constituye una infracción muy grave según la Ley de Costas. Además, acusan a la empresa de tener la intención de destruir el pasillo de dunas de manera premeditada. Los ecologistas señalan que el resto de la obra está paralizada y sin presencia de obreros, lo que demuestra la intencionalidad de la promotora de destruir los terrenos con ecosistema arenoso.

Incompatibilidad con el deslinde vigente

ATAN destaca que el deslinde vigente, aprobado en 2021, afecta al 30% del proyecto hotelero, lo que hace incompatible la construcción de camas hoteleras dentro de esa área. Según el colectivo, la realidad urbanística ha cambiado y se requiere una revisión de la licencia municipal y del título habilitante de obras en servidumbre de protección otorgado por el Gobierno de Canarias en 2016. Además, señalan que la autorización actual incumple varios condicionantes, como la falta de un informe sobre gestión de aguas residuales.

Impacto ambiental y cambio climático

ATAN también destaca que el proyecto del hotel no se alinea con la estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático aprobada por el Parlamento de Canarias. Los ecosistemas dunares son fundamentales para la protección de la costa frente a la subida del nivel del mar. Además, denuncian que las aguas residuales del proyecto son vertidas al mar sin depurar.

Llamado a las autoridades

Ante esta situación, los ecologistas se preguntan por qué las autoridades competentes permiten que continúen las obras del hotel. Hacen un llamado a Costas, al Gobierno de Canarias y al Ayuntamiento de Granadilla para que revisen las licencias y paralicen el proyecto.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00