El Plan de Emergencia ante Situaciones de Sequía en Castelló

El Gobierno de Castelló aprueba un plan para enfrentar la sequía

El Gobierno de Castelló ha aprobado recientemente el Plan de Emergencia ante Situaciones de Sequía del sistema de abastecimiento urbano del municipio de Castelló de la Plana (PEM). Este plan tiene como objetivo principal enfrentar las situaciones de sequía que puedan afectar el suministro de agua en la ciudad.

Enfoque en la responsabilidad compartida

Una de las principales características de este plan es que no se focaliza la responsabilidad únicamente en la ciudadanía y en el ámbito doméstico. Se hace hincapié en que todas las empresas, industrias, entidades e instituciones públicas deben hacer un uso racional del agua, especialmente en situaciones de emergencia. De esta manera, se busca concienciar a todos los sectores de la importancia de preservar este recurso tan preciado.

Medidas de mejora y gestión eficiente

El plan incluye diversas medidas de mejora para garantizar la seguridad hídrica en Castelló. Entre ellas se encuentra la estimación de la alegación presentada por la FACSA y la selección de un nuevo indicador para el PEM, el índice general de escasez de la UTE 2 Mijares-Plana de Castelló. Además, se prevé la implementación de nuevos dispositivos para controlar el nivel de los acuíferos, un plan integral de gestión del sistema de saneamiento y la reutilización del agua para el riego de parques y jardines.

Concienciación y participación ciudadana

Desde el Ayuntamiento de Castelló se hace hincapié en la importancia de la concienciación y la participación ciudadana en la lucha contra la sequía. Se promueven campañas de sensibilización en centros educativos y se fomenta el ahorro de agua tanto en el ámbito doméstico como en el empresarial. Además, se elaborará una guía para el ahorro del agua en el hogar, que también será aplicada en el ámbito empresarial e industrial.

Una ciudad inteligente, eficiente y sostenible

El Ayuntamiento de Castelló apuesta por convertirse en una ciudad inteligente, eficiente y sostenible. Se busca aprovechar la digitalización para recabar información sobre el consumo de agua en la ciudad y mejorar la eficiencia en su uso. Además, se implementarán nuevas tecnologías para el control de los recursos hídricos y se pondrá en marcha una plataforma de gestión y control del ciclo urbano del agua.

Preservando el patrimonio cultural y la actividad económica

La sequía representa una amenaza para el patrimonio cultural y la actividad económica de la región. La falta de agua afecta especialmente a la agricultura, que es una parte fundamental de la economía local. Por ello, es crucial tomar medidas para preservar este recurso y garantizar un suministro adecuado a la ciudadanía.

Conclusiones

El Plan de Emergencia ante Situaciones de Sequía en Castelló es una iniciativa del Gobierno municipal para enfrentar los desafíos que representa la escasez de agua. Con medidas de mejora, concienciación ciudadana y gestión eficiente, se busca garantizar la seguridad hídrica y preservar el patrimonio cultural y la actividad económica de la región.

Related posts

Disminución significativa de jabalíes en colserola: una nueva edad de gestión

Innovación agrícola en la alternativa Penedès: preservar el futuro del campo

Reinventando el futuro: la economía circular como una solución sostenible