Ayudas para reducir los gastos comunes y fomentar el cultivo
El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca que lidera Alberto Paz, ha anunciado en un comunicado de prensa que sigue respaldando al sector primario con diversas ayudas que tienen como objetivo disminuir los gastos que conlleva esta actividad y promover la recuperación de las medianías.
Alberto Paz, el consejero insular del área, ha explicado las distintas líneas de ayudas que la Corporación ofrece al sector y cómo pueden solicitarlas las personas interesadas.
“El sector primario forma parte de nuestra cultura y de nuestra economía, por eso tenemos que esforzarnos por mantenerlo vivo y por mejorar las condiciones de quienes se dedican a él para que esta profesión sea rentable”, afirma Alberto Paz.
Beneficios para la Isla y para el medio ambiente
El consejero insular también ha destacado la importancia de informar y orientar a las personas que trabajan en el sector primario sobre las ayudas que pueden obtener, ya que “no solo les permite aliviar en parte los costes que implica el trabajo del campo sino que también facilita la recuperación de terrenos para el cultivo, lo que repercute directamente en la Isla, impulsando, por un lado el sector primario y, por otro, limpiando los terrenos y disminuyendo el peligro de que se produzcan incendios forestales”, indica Paz.
Ayudas para la recuperación de las medianías
Una de las ayudas que ofrece el Cabildo se dirige a la recuperación de las medianías, proporcionando a las personas beneficiarias una cantidad entre 600 y 3.000 euros, destinada a la limpieza de maleza de terreno y recuperarlos para el cultivo.
Ayudas para las pequeñas inversiones en agricultura
Otra de las ayudas que mantiene el Cabildo se enfoca a apoyar las pequeñas inversiones necesarias para la agricultura, como puede ser la adquisición de maquinaria o riego, entre otras, una ayuda que cubre el 50% del gasto de compras que no excedan los 3.000 euros.