El sur de la ciudad se inunda y se cortan varias calles y líneas de transporte público
La persistencia de las precipitaciones ha provocado que este martes Vitoria se haya despertado con el agua por las rodillas en algunos barrios del sur, como Mendizorroza o El Batán. Por estos lugares discurren pequeños cursos de agua que normalmente van bajo tierra, pero que han salido a la superficie por la presión del caudal. Esto ha obligado a cancelar algunas rutas de autobuses y a cerrar al tráfico algunas vías. El vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha anunciado una comparecencia urgente para este martes a las 11.30 horas.
Los grandes embalses de Álava, que abastecen a la capital vasca y a Bilbao, comienzan a desembalsar
La Confederación Hidrológica del Ebro (CHE) ha informado de que también se ha iniciado el vaciado de los grandes embalses de Álava, que están conectados con el río Zadorra. Este río ya se ha salido de su cauce en la zona de Trespuentes y ha superado los niveles de primera alerta en otras zonas del norte de Vitoria, como Abetxuko.
Se activa el plan de emergencias por riesgo de inundaciones en Euskadi y se alerta a los servicios de emergencia
El Departamento de Seguridad del Gobierno vasco ha puesto en marcha el plan especial de emergencias por riesgo de inundaciones en Euskadi “ante la situación actual de los ríos y las previsiones de lluvias continuas para las próximas horas”. En la mesa de crisis participan el Ejecutivo autonómico, las diputaciones y los alcaldes de los municipios afectados. “Ya se ha avisado” a la Ertzaintza, los Bomberos y los voluntarios “por si se producen inundaciones”, ha comunicado este lunes Seguridad, que hace un seguimiento de la situación tanto desde el punto de vista meteorológico (Euskalmet) como de las aguas (URA).
Se superan los niveles de alerta naranja en varios puntos de Álava, Gipuzkoa y Bizkaia
La CHE ha señalado que en las primeras horas de este martes se han superado los niveles de alerta naranja en puntos de Álava como el Zadorra (a su paso por Vitoria) o el Omecillo y el Ayuda, tanto aguas arriba como aguas abajo de los embalses. URA añade otro aviso naranja en la cuenca del Oria, en Gipuzkoa, concretamente en la estación de Belauntza, y Euskadi Irratia indica que también hay problemas en las Encartaciones, en Balmaseda. Las previsiones apuntan que el máximo de nivel y caudal de los ríos, al menos en las cuencas alavesas, no se alcanzará hasta este miércoles o jueves.
Vitoria y Álava sufrieron las peores inundaciones en 25 años hace tres años
A finales de 2021, Vitoria y Álava vivieron las inundaciones más graves en el último cuarto de siglo. Las lluvias constantes y los desembalses preventivos hicieron que el Zadorra se desbordara claramente en barrios de Vitoria como Gamarra, Abetxuko o Astegieta. Desde hace años se están construyendo nuevas infraestructuras de contención. En Abetxuko, por ejemplo, la orilla del río más cercana al casco urbano resistió con éxito la subida del nivel de hace tres años, al contrario que la otra ribera. Ese episodio hizo que los embalses de Urrunaga y Ullibarri-Gamboa se quedaran a solo unos centímetros de rebosar.