Datos preocupantes en las aguas residuales de Barcelona
Los últimos datos del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías han revelado un incremento del 77,2% en la presencia de ketamina en las aguas residuales de Barcelona en 2023. Esto supone un preocupante aumento respecto a años anteriores.
Aumento de la detección de MDMA y otras sustancias
Además de la ketamina, se ha observado un aumento del 20% en la detección de MDMA en las aguas de la capital catalana. Estos incrementos coinciden con una tendencia en Europa en la que el consumo de estas sustancias está en aumento, según análisis realizados en las aguas residuales.
Tendencias en Barcelona y otras ciudades catalanas
Barcelona destaca como una de las ciudades catalanas con más restos de cannabis en las aguas residuales, ocupando una posición relevante en el ranking europeo. Además, otras ciudades como Tarragona y Lleida también han visto un aumento en los niveles de cannabis detectados en aguas residuales.
Consumo de drogas en Europa
El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías apunta a que el cannabis es la sustancia ilícita más consumida en Europa, con millones de usuarios estimados el pasado año. Los datos muestran un consumo persistente de cocaína principalmente en el oeste y sur de Europa, con una tendencia al alza en la presencia de MDMA en países como Bélgica, Francia y España.
Presencia de metanfetamina en varias regiones
Aunque la presencia de metanfetamina es generalmente baja, se ha detectado en varias regiones europeas como República Checa, Eslovaquia, Bélgica, Alemania y otras. Esta sustancia también está presente en España, con niveles comparativamente menores.