Inici » Desafío de la Sequía en Cataluña: Acuerdos y Decisiones

Desafío de la Sequía en Cataluña: Acuerdos y Decisiones

by PREMIUM.CAT

Acuerdos para Mitigar la Sequía

La sequía que afecta a Cataluña ha puesto a prueba a los gobiernos, llevando a la Generalitat de Catalunya y el gobierno del Estado español a tomar medidas conjuntas. Se ha acordado la posibilidad de transportar agua en barcos desde la desaladora de Sagunto en caso de extrema necesidad en Cataluña. Este acuerdo ha sido ratificado por la vicepresidenta tercera del gobierno español y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, durante un almuerzo informativo de Europa Press. Ribera destacó la importancia de la colaboración entre la administración española y la catalana para estar preparados ante la posibilidad de trasladar agua en barcos desde la desaladora de Sagunto, en el País Valenciano .

Coordinación Frente a la Sequía

La ministra española Teresa Ribera ha resaltado la buena coordinación entre el Estado español y la Generalitat ante el desafío de la grave sequía que enfrenta Cataluña. Enfatizó la necesidad de una sólida política hidráulica en Cataluña, reconociendo la importancia crucial de esta situación .

Posibilidad de Levantar la Emergencia

El consejero de Acción Climática, David Mascort, ha indicado que el Gobierno de la Generalitat de Cataluña podría considerar levantar la emergencia por sequía si las reservas en las cuencas internas alcanzan el 27% o 28% de su capacidad. Esta decisión estaría condicionada a la previsión de lluvias y a la recuperación de las reservas en las cuencas internas .

Situación Actual de las Reservas

Actualmente, los embalses de las cuencas internas de Cataluña se encuentran por debajo del 17% de su capacidad, a pesar de las últimas lluvias de Semana Santa que han tenido un impacto en todo el territorio catalán .

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00