El circuito transfronterizo de medias maratones de montaña celebra su tercera edición con diez pruebas, cuatro más que el pasado año
El Valls Catalanes Trail Running Challenge es un evento deportivo que une las dos partes de los Valls Catalanes, la Catalunya Nord y las comarcas gerundenses, a través de las carreras de montaña. Este año llega a su tercera edición con diez medias maratones, cuatro más que en 2023, que se disputarán entre abril y noviembre. Cuatro de estas carreras son del Alt Empordà: la Fox Trail de San Lorenzo de la Muga, la Marcha de la Tortuga de Darnius, la Carrera del Fau de Maçanet de Cabrenys y la Olla de Tapis, también en Maçanet de Cabrenys .
Presentación en Céret con los campeones de la edición anterior
El pasado sábado se hizo la presentación oficial del circuito en Céret, uno de los municipios que forma parte de la Agrupación Europea de Cooperación Internacional del País, Arte e Historia Transfronterizo de Valls Catalanes, el territorio que da nombre al proyecto. Al acto asistió Martí Vilà, vicepresidente de PAHT Valls Catalanes y concejal Transfronterizo del Ayuntamiento de Céret, que elogió la “buena organización” del circuito y la relevancia que haya ya diez “suyos que participan. Muestra que existe una voluntad política de vínculo entre los dos valles”, y añadió que “hacer deporte es formar. Es muy importante el esfuerzo que se hace para llevar adelante estas carreras. Hay que seguir realizando esta tarea”. En cuanto a la prueba que se hará en Céret el 20 de octubre, el Trail des Salines, el concejal Transfronterizo dijo que desde el Ayuntamiento «haremos todo lo posible para que la gente del pueblo esté con todos vosotros».
Durante la presentación también se entregaron los maillots de campeones a los ganadores de la edición 2023 de los Valles Catalanes Trail Running Challenge: Ludovic Fernandez (Céret) en categoría masculina, y Mireia Perpiñán (Vilanova de la Muga) en la femenina. Fernandez ganó con 1.671 puntos, por encima de Paul Martin, con 1.450, y de Jean Marie Bataille, con 1.433. En la clasificación femenina Perpiñán logró 1.620 puntos, superando a Sara Guerrero, con 1.552, y Provence Caesar, con 1.436.
Un proyecto que nace del hermanamiento de dos carreras
El circuito es un proyecto que nace de la voluntad de entidades y organizadores por promover la participación y la cohesión del territorio a través de las carreras de montaña. La primera edición surgió a partir del hermanamiento de la carrera de la Olla de Tapis (Maçanet de Cabrenys) con el Trail des Salines de Céret. El año pasado se sumaron la Molló Trail (Molló), la Boucle du Point le Plus en el Sur de France (Lamanère), la Montcal Run (Maià de Montcal-Beuda-Albanyà) y la Centúria Trail (Sant Pau de Segurías). Este año deja el programa la Montcal Run, pero se añaden la Fox Trail (San Lorenzo de la Muga), la Marcha de la Tortuga (Darnius), la Vallespir Skyrace (Amélie les Bains-Palaldà), la Carrera del Fau (Maçanet de Cabrenys) y el Trail des Trabucayres (Maureillas las Illas).