Inici » El nuevo impuesto europeo a las emisiones de los barcos para fomentar un transporte más limpio

El nuevo impuesto europeo a las emisiones de los barcos para fomentar un transporte más limpio

by PREMIUM.CAT

Una medida controvertida

El nuevo impuesto europeo a las emisiones de los barcos ha generado un intenso debate sobre su efectividad en la lucha por la descarbonización. Según el grupo de expertos en investigación en transporte multimodal del Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), este impuesto no es efectivo y podría tener consecuencias no deseadas.

Desplazamiento de la actividad portuaria

Los expertos alertan de que este impuesto podría provocar que parte de la actividad de los puertos españoles se desplace a las costas del Norte de África. Esta reconfiguración de líneas marítimas podría afectar negativamente a Barcelona y otros puertos mediterráneos. El grupo de expertos propone un sistema compensatorio que evite esta situación y mantenga la competitividad de los puertos españoles.

Incentivos para trasladar las bases mediterráneas

El impuesto europeo a las emisiones de los barcos genera fuertes incentivos para las navieras para trasladar sus bases mediterráneas de contenedores al Norte de África. Ese traslado podría suponer millones de euros en pérdidas anuales para las empresas. Además, los puertos del Norte de África, como Tánger, Nador y Port Said, podrían ver un crecimiento de su actividad en los próximos años.

Impacto a largo plazo

Según el estudio del CIMNE, más del 75% de las rutas de Lejano Oriente y transatlánticas que llegan a Europa podrían acabar desviándose hacia África a largo plazo. Esto podría suponer una pérdida de competitividad de los puertos europeos y un aumento de costes del transporte marítimo. Empresas como Maersk y Hapag-Lloyd están ya considerando esta opción para ahorrar millones de euros anuales.

Reacciones y alternativas

El Port de Barcelona ya había alertado sobre los posibles efectos negativos de ese impuesto. El grupo de expertos del CIMNE coincide con esa visión y propone alternativas para evitar la reconfiguración de las rutas marítimas y el traslado de la actividad portuaria. Es importante encontrar un equilibrio entre la reducción de las emisiones y la competitividad de los puertos europeos.

Conclusión

El impuesto europeo a las emisiones de los barcos ha generado preocupación sobre sus consecuencias en la actividad portuaria y la competitividad de los puertos españoles. El grupo de expertos del CIMNE propone alternativas para evitar estas consecuencias y mantener un transporte marítimo más limpio sin afectar negativamente a los puertos mediterráneos.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00