Reducción de la población de jabalíes por la sequía
La disminución de la alimentación y el acceso al agua debido a la sequía ha provocado una reducción significativa del 50% en la superpoblación de jabalíes en el Alt Empordà. Esta situación ha llevado a una disminución de los daños a los agricultores y de los accidentes de tráfico relacionados con estos animales.
Equilibrio actual y disminución progresiva
Jaume Fàbrega, de la Federación de Caza de Girona, destaca una reducción notable en el número de jabalíes abatidos en la zona, pasando de 570 hace tres años a 200 actualmente. A pesar de esta disminución, se mantiene la consideración de los jabalíes como una plaga, aunque se ha logrado un cierto equilibrio en la situación actual.
Aumento de cazadores y control de la población
La proliferación de los cotos de cazadores y la reducción de los campos de maíz han contribuido a controlar la superpoblación de jabalíes. Sin embargo, los cazadores alertan del incremento de otros animales como el venado y el corzo, así como de los accidentes de tráfico causados por estos últimos.
Ampliación del período de caza del corzo
Para prevenir problemas similares a los de los jabalíes, se ha ampliado el período de caza del corzo en las comarcas gerundenses. Esta medida responde al incremento observado de la población de estos animales, permitiendo su caza hasta el 31 de marzo en todas las modalidades aprobadas.