Un programa de inversiones para impulsar los proyectos locales
La Diputación de Barcelona ha dado luz verde, este jueves, al Programa general de inversiones (PGI), que cuenta con un presupuesto de 260 millones de euros para el período 2024-2027. Este programa tiene la finalidad de preservar la autonomía local de los ayuntamientos de la demarcación y facilitarles la realización de sus principales proyectos de este mandato.
Un reparto más transparente, justo, equitativo y objetivo
La Diputación ha establecido ocho criterios para distribuir los fondos entre los ayuntamientos (259,3 millones de euros) y las Entidades Municipales Descentralizadas –EMD– (700.000 euros) del territorio. De esta forma, se ha querido contribuir al reequilibrio territorial ya la cohesión social.
Los criterios de distribución
Los criterios aplicados por la Diputación son los siguientes: en primer lugar, se ha garantizado una cantidad mínima de 100.000 euros para cada uno de los 310 municipios (excepto Barcelona ciudad). En segundo lugar, se repartió el 52% de los fondos (134,952 millones de euros) según la población de cada municipio; así como la población no residente existente en el municipio (12,965 millones de euros).
En tercer lugar, se ha apoyado a los municipios con menores recursos y con mayores necesidades, teniendo en cuenta los datos relativos al IRPF de sus habitantes (18,151 millones de euros), al paro (18,151 millones de euros) ) ya los ingresos propios del municipio (12,965 millones de euros). En cuarto lugar, se han valorado las características territoriales de cada municipio.
Los municipios del Baix Montseny reciben más de 6 millones de euros
Según ha explicado el portavoz del grupo de Junts al ente supramunicipal, el celoní Raül Garcia, los municipios del Baix Montseny de la demarcación de Barcelona recibirán, en conjunto, un total de 6.051.435,54 euros. El municipio que recibirá más dinero del Programa de Inversiones 2024-2027 es Sant Celoni, con 1.274.366,24 euros, seguido de Llinars del Vallès, con 817.004,23 euros y Santa Maria de Palautordera, con 762.306,48 euros. También recibirán más de medio millón de euros Sant Antoni de Vilamajor, con 632.068,03 euros y Sant Pere de Vilamajor, con 517.074,36 euros.
En cuanto al resto de municipios bajomontsenyencs, Vallgorguina recibirá 389.433,51 euros, Gualba 354.711,62 euros, Fogars de Montclús 341.766,92 euros, Sant Esteve de Palautordera 314.956,47 euros, 9.7. 3, 66 euros y Campins 189.202,44 euros.