La sequía en Cataluña y las medidas para hacer frente

La situación de sequía en Cataluña

La sequía que está afectando a Catalunya está poniendo a prueba a los gobiernos. Tanto la Generalidad de Cataluña como el gobierno del Estado español han llegado a un acuerdo para abordar esta situación. En caso de que la situación sea tan crítica que Catalunya lo necesite, se ha acordado llevar agua en barcos desde la desaladora de Sagunto, en la Comunidad Valenciana. Este acuerdo ha sido ratificado por la vicepresidenta tercera del gobierno español y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).

La coordinación entre el Estado español y la Generalitat

La ministra Teresa Ribera ha destacado que el Estado español y la Generalitat están trabajando de forma coordinada para hacer frente a la grave sequía que afecta a Catalunya. Según Ribera, es imprescindible una buena política hidráulica en Cataluña y en esa situación se ha tomado conciencia de su importancia.

Las medidas para hacer frente a la sequía

El consejero de Acción Climática, David Mascort, ha señalado que el Gobierno de la Generalidad de Cataluña podría levantar la emergencia por sequía si las reservas en las cuencas internas alcanzan el 27% o el 28% de su capacidad. Esto se plantearía si existe previsión de lluvias y se supera un porcentaje importante de las cuencas internas. Actualmente, los embalses de las cuencas internas de Cataluña se encuentran por debajo del 17% de su capacidad, a pesar de las últimas lluvias de Semana Santa.

Related posts

Disminución significativa de jabalíes en colserola: una nueva edad de gestión

Innovación agrícola en la alternativa Penedès: preservar el futuro del campo

Reinventando el futuro: la economía circular como una solución sostenible