Mejora de la conexión de Rafelguaraf con la CV-576 para disminuir el tráfico en el municipio

La Diputación de Valencia mejorará el acceso norte al casco urbano de Rafelguaraf

La Diputación de Valencia tiene previsto acometer la mejora del acceso norte al casco urbano de Rafelguaraf mediante una remodelación de la actual rotonda. El área de Carreteras que dirige la vicepresidenta segunda Reme Mazzolari, ha redactado el proyecto que tiene como objetivo principal la construcción de un nuevo ramal que permita conectar con la ronda de circunvalación del municipio, para así evitar tener que atravesar el casco urbano a aquellos vehículos que deseen continuar su ruta por la carretera CV-576.

Creación de un ramal de conexión al norte del municipio

Concretamente, lo que se plantea es crear en el norte del municipio un ramal de conexión que unirá directamente la avenida Corts Valencianes con la CV-576. De esta forma, se reducirá notablemente el paso motorizado por la Ronda dels Furs Valencians, que es la vía que rodea el casco urbano hasta llegar nuevamente a la carretera CV-576 a través de otra glorieta situada en el acceso sur de la población.

Beneficios para los vecinos y mejora de las condiciones de circulación

Gracias a ello todos los vehículos que circulan por la CV-576 (la Pobla Llarga-l’Énova) en dirección Tossalnou y la Énova no tendrán que atravesar el centro de Rafelguaraf, “lo que tendrá un impacto directo sobre los vecinos, los que podrán transitar de forma más segura por la Ronda del Furs”, explica Reme Mazzolari, que incide también en “la mejora de las condiciones de circulación para los vehículos, que actualmente deben transitar una vía muy sinuosa que no está preparada para cruce de vehículos pesados ​​por ser muy estrecha”.

Otras mejoras previstas en el proyecto

Además de la construcción del ramal, el proyecto contempla la ampliación de las dimensiones de la rotonda actual, así como dar continuidad al itinerario ciclopeatonal entre Furs Valencians y Corts Valencianes, renovar la señalización vertical y horizontal, y sustituir el sistema de contención de vehículos actual sobre el barranco de Barxeta. Por último, está prevista la reposición de servicios afectados, jardinería y sustitución del alumbrado por luminarias led.

Presupuesto y duración del proyecto

El presupuesto estimado para este proyecto asciende a 666.000 euros, mientras que la duración de los trabajos se prevé que sea de siete meses. El proyecto, ya redactado, se someterá próximamente a información pública, previo paso para su aprobación.

Related posts

Disminución significativa de jabalíes en colserola: una nueva edad de gestión

Innovación agrícola en la alternativa Penedès: preservar el futuro del campo

Reinventando el futuro: la economía circular como una solución sostenible