Revolución en la limpieza urbana: nuevas estrategias para un entorno más limpio

Innovaciones en la limpieza pública para un 2025 más limpio

El Ayuntamiento, en colaboración con FCC MA, ha puesto en marcha un plan de redistribución de las labores de limpieza para mejorar la eficiencia de los recursos disponibles. La consejera de Limpieza Pública, Sonia Orts, ha explicado que esta iniciativa responde a la necesidad de hacer frente a la situación actual sin la posibilidad de ampliar los servicios.

Estrategias adaptadas a las necesidades locales

Las acciones incluyen un cambio en el funcionamiento de las máquinas de limpieza, que operan ahora con una combinación de agua a presión y trabajo manual. Esta técnica permite abordar de forma más precisa los problemas específicos de suciedad en la ciudad, mejorando notablemente los resultados finales.

El uso de tecnología avanzada

Uno de los cambios más destacables es la incorporación de tres máquinas que antes se limitaban a aclarar aceras. Ahora, estas máquinas trabajan de forma más efectiva con la ayuda de trabajadores que manejan mangueras de agua a presión y realizan limpiezas manualmente, retirando residuos como hojas y desechos.

Camiones cisterna y vehículos versátiles: una solución integral

Para complementar las máquinas, se han incorporado tres camiones cisterna equipados con lanzaderas de agua a presión, que se concentran en las zonas con mayor acumulación de suciedad. Además, un pequeño vehículo diseñado para acceder a calles estrechas ayuda a limpiar aquellas áreas de difícil acceso.

Un nuevo enfoque para la limpieza manual

La consejera Orts destaca que este nuevo sistema combina trabajo manual y mecánico, lo que resulta en una limpieza más profunda y efectiva. Las máquinas antiguas cuando funcionan solas no proporcionan los resultados deseados, pero con la intervención manual, la calidad del servicio mejora notablemente.

Productos innovadores para una limpieza más eficiente

Para la limpieza de heces de paloma, se ha incorporado un nuevo producto diseñado específicamente para desincrustar y eliminar restos, contribuyendo así a una mayor eficacia en la limpieza. Los operarios también se aseguran de señalizar las zonas limpiadas para evitar accidentes a los peatones.

Un compromiso con la calidad y la seguridad

Con estas nuevas medidas, el Ayuntamiento y FCC MA buscan no sólo mejorar la limpieza, sino también atender a las incidencias que puedan surgir durante el proceso. Así, se priorizan las zonas más afectadas por la suciedad, garantizando un entorno más agradable para todos los ciudadanos.

Related posts

Disminución significativa de jabalíes en colserola: una nueva edad de gestión

Innovación agrícola en la alternativa Penedès: preservar el futuro del campo

Reinventando el futuro: la economía circular como una solución sostenible