Más de mil personas participan en las dos carreras no competitivas que se celebraron el pasado domingo en el Alt Empordà
El pasado domingo 4 de febrero, coincidiendo con el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, varios pueblos de Catalunya organizaron carreras solidarias para recaudar fondos para la investigación y apoyo a los enfermos y sus familias. En el Alt Empordà, dos municipios fueron los protagonistas de esta iniciativa: Vilafant y Navata, que sumaron más de mil participantes entre ambos.
Vilafant bate su récord de participación
En Vilafant, la novena edición de la carrera «Vilafant en marcha Contra el Cáncer» logró reunir a 800 personas que escogieron entre los recorridos de 5 o 10 kilómetros, que se podían hacer tanto corriente como caminando. La salida y la llegada tuvieron lugar en la zona de la piscina municipal y la carrera contó con la organización de la Asociación contra el cáncer de Vilafant, con la colaboración del Ayuntamiento de Vilafant, el Consell Esportiu del Alt Empordà y otras entidades y empresas.
Navata se suma a la Run4Cancer por segunda vez
En Navata, 161 personas formaron parte de la décima edición de la carrera Run4Cancer, que se celebró de forma simultánea en trece localidades más de la provincia de Girona: Inglés, Aiguaviva, Flaçà, Maçanet de la Selva, Olot, Palafrugell, Planoles , Porqueres, Riudellots de la Selva, Salt, Torroella de Montgrí y Tossa de Mar. En total, más de 4.800 personas participaron en esta prueba solidaria, que tenía como beneficiaria a la Fundació Oncolliga Girona. Navata fue, por segundo año consecutivo, la sede ampurdanesa de la Run4Cancer, que aumentó los 130 participantes del año anterior y que tuvo como organizadores la delegación en Navata de la Oncolliga y los Guixaires de Navata. La carrera salió y llegó a la Sala 1 de Octubre y, como en Vilafant, ofrecía la posibilidad de hacer los circuitos de 5 o 10 kilómetros corriendo o caminando.
Un gesto de solidaridad y esperanza
Tanto en Vilafant como en Navata, los participantes mostraron su compromiso y su solidaridad con la lucha contra el cáncer, una enfermedad que afecta a miles de personas cada año. Con sus inscripciones, contribuyeron a recaudar fondos para la investigación y apoyo a los afectados ya sus familiares. Además, gozaron de una jornada deportiva y festiva, con un ambiente soleado y alegre. Ambas carreras fueron un ejemplo de cómo el deporte puede ser una herramienta para la salud, la integración y la concienciación social.