El pleno municipal aprueba una iniciativa de los comunes transaccionada con el PSC para ayudar a las familias y controlar los excesivos consumos del sector turístico
El consistorio de Barcelona ha dado luz verde este viernes a una propuesta que tiene como objetivo impulsar el ahorro de agua en la ciudad, especialmente en los establecimientos turísticos que consumen mucha agua, y facilitar ayudas para los hogares vulnerables y los que quieran instalar depósitos para recoger el agua de lluvia en las azoteas. La propuesta, presentada por los comunes y pactada con el PSC, ha contado con el voto favorable de ERC y el rechazo de PP y Vox, que han defendido la necesidad de trasvasar agua del Ebro a la capital catalana. TriasxBCN tenía previsto votar a favor, pero las palabras de Janet Sanz, de los comunes, atacando el consumo de agua del turismo, les han cambiado el voto a la abstención.
Subvenciones para reducir el consumo doméstico y tarifa social del agua
El texto aprobado establece que es necesario apoyar a los hogares en el ahorro y el coste del agua, así como reutilizar y regenerar el agua siempre que se pueda y sancionar los usos improductivos de agua del sector turístico. Por eso, se propone ayudar a todos los hogares de Barcelona con una convocatoria pública de subvenciones para disminuir el consumo doméstico un 30% mediante la renovación de los aparatos de agua en casa, instalación de depósitos pluviales en las azoteas, y otras medidas . Además, se reforzarán los Puntos de Asesoramiento Energético para que las familias vulnerables puedan solicitar la tarifa social del agua.
Un nuevo epígrafe para los establecimientos turísticos y más inspecciones
La propuesta también pide al AMB que estudie la posibilidad de crear un nuevo epígrafe en la tarifa del agua potable que diferencie los establecimientos turísticos de los actuales epígrafes de consumos comerciales y que castigue, en el marco de sus funciones de vigilancia como a entidad proveedora del servicio, los grandes consumos de agua que estén fuera de la normalidad y que aumente su capacidad inspectora en coordinación con BCASA.
Sistemas de reutilización de aguas grises e infraestructuras de agua freática
También se ha acordado incluir, en la futura ordenanza para la reutilización y ahorro del agua, la obligación de instalación en un plazo de 5 años de sistemas de reutilización de aguas grises para aquellos establecimientos turísticos con grandes consumos de agua, poner en funcionamiento las infraestructuras de agua freática proyectadas o iniciadas en el mandato anterior y analizar el impacto de medidas de ahorro de agua en los centros de verano de niños, equipamientos deportivos de titularidad municipal y actividades asociadas para prever medidas alternativas que minimicen sus efectos y definir un plan de inversiones para modernizar la gestión del agua.
Críticas de los comunes en el sector turístico y en los gobiernos catalanes
La portavoz de los comunes, Janet Sanz, ha sido muy crítica con el sector turístico y con la supuesta carencia de inversiones de los últimos gobiernos catalanes en materia de gestión del agua. En este sentido, ha vuelto a censurar al Hard Rock, los Juegos Olímpicos de invierno o la ampliación del aeropuerto de El Prat, porque implicarían un alto consumo de recursos naturales. Así, cree que no se puede tratar de la misma manera a los vecinos de la ciudad que a los establecimientos turísticos. «La ciudadanía hace tiempo que ha hecho los deberes, pero se subvencionan los hoteles y apartamentos para hacer frente a la sequía», aseveró. Por eso, cree que es necesario subvencionar a las familias ya la vez dar ejemplo en transparencia para saber quién consume más.
Reacción de TriasxBCN, ERC, PP y Vox
Francina Vila, de TriasxBCN, se mostró molesta por la intervención de Sanz, y dijo que no se puede estigmatizar determinadas actividades económicas. Además, criticó que el gobierno municipal anterior y el actual no hayan liderado ciertos proyectos y no hayan reclamado más inversiones a otras administraciones. Por eso, pese a ser favorable al texto pactado por los comunes y el PSC, escuchando la intervención de Sanz, han decidido abstenerse. Eva Baró, de ERC, ha dicho que algunas iniciativas deberían haberse tomado hace años y ha lamentado el retraso del consistorio. PP y Vox han votado en contra de la propuesta y han defendido el trasvase del Ebro como solución a los problemas de agua de Barcelona.