Berga ya tiene el cubo multiproducto para el puerta a puerta

La última fase de la implantación se hará en el Barri Vell a partir del 4 de marzo

El Barri Vell de Berga será la última zona de la capital berguedana donde se implantará el cubo multiproducto para el sistema de recogida puerta a puerta. Así lo ha anunciado el Consejo Comarcal del Berguedà, que ya tiene preparado el reparto de las colinas a los vecinos y vecinas de este sector de la ciudad. La entrega se realizará en el edificio del Ayuntamiento de Berga los días 4, 6, 8, 11, 13 y 15 de marzo, en horario de 10.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas.

Las calles y plazas donde se repartirá el cubo multiproducto

Los residentes de las calles Agricultura, Alpens, Bon Repòs, Bajada de la Ribera, Callissot del Lledó, Cardona, Castellar del Río, Cercs, Ciudad, Clavé, Borredà, Buxadé, Caridad, Instrucción, Muralla, Lluís Rosal, Santa Magdalena, Menoritos, Balç, Carme, Rompes Camas, Armonía, Balmes, Joan Oliver, Mossèn Marcelino Boixader i Bonet, Verdaguer, Mossèn Comellas, Mossèn Espelt, Mossèn Huch, Paraires, Padre Antoni Baylina, Piedad, Pinsania, Pompeu Fabra, Puig-reig, Sant Antoni, Sant Francesc, Torre de les Hores y Vilada podrán recoger su cubo multiproducto en el punto de entrega. También lo podrán hacer los que vivan en las plazas Cataluña, del Olmo, Santa Magdalena, Ciudad, de la Ribera, de las Fuentes, del Doctor Salón, del Forn, Maragall, San Juan, San Pedro, San Ramón, subida del Castillo, de Cal Parraqué, de San Francisco, ronda de Queralt, travesías del Balç, Borredà y de la Pietat.

Cómo solicitar el cubo multiproducto

Para poder recibir el cubo multiproducto, los usuarios tendrán que presentar el boleto que les ha llegado a su casa con la carta informativa, rellenada con sus datos. Si no han recibido la carta, podrán rellenar el boleto en el mismo punto de entrega, siempre que pertenezcan a una de las zonas donde se está realizando el reparto. El Consejo Comarcal del Berguedà informa que, mientras dure el proceso de entrega en el Barri Vell, la Oficina de Atención al Público del Porta a Porta, situada en el Telecentro, estará cerrada.

El cubo multiproducto permitirá depositar cuatro fracciones distintas

El nuevo cubo que recibirán los vecinos y vecinas de Berga servirá para depositar las fracciones de resto, envases, papel y cartón, según el calendario habitual de recogida en la ciudad. Este cubo permitirá unificar el sistema puerta a puerta en todo el Berguedà, ya que Berga era el único municipio donde sólo la fracción de orgánico se depositaba en un cubo y el resto en bolsas específicas que facilitaba el propio Consell.

Más del 75% de los hogares de Berga ya tienen el cubo multiproducto

El Consejo Comarcal del Berguedà ha hecho balance de la implantación del cubo multiproducto en Berga, que comenzó en septiembre de 2023. Hasta ahora, se han entregado 6.137 cubos de los 8.171 que se pretende distribuir. Esto significa que un 75,11% de los hogares de la capital berguedana ya disponen de su nueva bujol.

Related posts

Una escena vibrante y dinámica que representa un evento de 'Liga Deportiva', donde los equipos se dedican a una feroz competencia en un exuberante campo verde. La atmósfera es eléctrica, llena de entusiastas 'fanáticos' con coloridos 'camisetas de equipo' y ondeando 'banderas' en apoyo de sus equipos favoritos. En primer plano, los jugadores son capturados en acción, mostrando su atletismo mientras corren, pasan y estrategan en el campo. El fondo presenta un 'estadio' lleno con pancartas y letreros, creando un sentido de unidad entre los espectadores. Arriba, un cielo azul claro contrasta con los colores vivos de los equipos, simbolizando el espíritu competitivo de la 'liga'. La imagen encapsula la esencia de 'competencia' y 'unidad', destacando el significado dual de la palabra 'lliga' como una 'unión' y una 'batalla' para la victoria.

La liga: sindicato y competencia en el mundo del deporte

Un vibrante estudio de televisión, iluminado con luces brillantes y fondos coloridos, que muestra la emoción de 'La Noche de los Récords'. En primer plano, Jesús Vázquez, un presentador carismático con una cálida sonrisa, se encuentra con confianza en el centro, vestido con un traje elegante que refleja su comportamiento profesional. A su alrededor, los participantes de diversos orígenes, que representan diferentes países, se dedican a varios desafíos récord, mostrando su 'destresa', 'fortalesa mental' y 'habilitats'. La atmósfera es eléctrica, llena de anticipación y entusiasmo, mientras una gran audiencia observa ansiosamente desde el fondo, sus caras iluminadas de emoción. El set está adornado con pantallas grandes que muestran el logotipo de 'Guinness World Records', enfatizando el tema único del programa. Los miembros de la tripulación, incluidos los directores y los operadores de cámaras, se ven en acción, contribuyendo al entorno dinámico de la transmisión en vivo.

Jesús Vázquez reflexiona sobre su nuevo desafío en Telecinco

Ahora está claro que estar presente en las redes sociales es casi esencial para un grupo de Castellera que quiere continuar creciendo y ganando visibilidad. De hecho, en las redes sociales, las clasificaciones de pandillas son diferentes y pueden ser muy diferentes. Es cierto que hay grupos con más nombres que tienen más seguidores e interacción porque son más conocidos, pero las redes son un espacio donde, si lo hace bien, puede crecer mucho el nivel de Casteller que tiene. Solo (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

La importancia de las redes sociales en el crecimiento de los castillos