La policía española desmantela una red que hurtaba automóviles en menos de un minuto en Bulgaria y los comercializaba en España
Siete personas han sido arrestadas por hurtar vehículos y alterar sus elementos identificativos para su venta en el mercado español. Los agentes han realizado controles de vehículos en Madrid y Cataluña y se han incautado de diez de ellos valorados en unos 350.000 euros. Los arrestados obtenían entre 30.000 y 40.000 euros por la venta de cada automóvil en el mercado de segunda mano.
La investigación empezó el pasado mes de diciembre
La policía española inició la investigación el pasado mes de diciembre, cuando recibió información del Agregado de Interior de la Embajada de Bulgaria en España, en la que se informaba sobre la presencia en el parque automovilístico español de vehículos que habían sido hurtados en Bulgaria, pese a que su origen parecía legal.
Una organización criminal de origen búlgaro especializada en el hurto de vehículos de gama media alta
Los agentes verificaron la existencia de una organización criminal de origen búlgaro muy especializada dedicada al hurto de vehículos de gama media alta en su país de origen y su exportación a España. Utilizaban herramientas tecnológicas avanzadas que les permitían llevar cualquier vehículo en menos de un minuto.
Los vehículos recibían una nueva identidad
Luego les daban una nueva identidad. Manipulaban todos los elementos identificativos como el número de bastidor, las etiquetas de constructor e incluso los registros digitales del vehículo. Elaboraban la documentación falsa del vehículo haciendo uso de soportes documentales originales hurtados en otros países como Austria, sobre el que grababan los datos falsos.
Los vehículos eran matriculados de nuevo en Bulgaria y trasladados a España
Una vez que los vehículos tenían nueva identidad eran matriculados de nuevo en Bulgaria, como si se tratara de un vehículo exportado de un tercer país y trasladado a España. La organización criminal tenía una rama logística en el Estado encargada de matricular a los vehículos e introducirlos en el mercado español como vehículos de ocasión.
Las manipulaciones eran muy elaboradas y los vehículos pasaban desapercibidos en los controles técnicos
Dado que las manipulaciones eran muy elaboradas, los vehículos pasaban desapercibidos en todos los controles técnicos realizados durante los distintos procesos de matriculación. Incluso importantes concesionarios adquirieron. Entre los siete arrestados se encuentran los líderes de la organización, mientras que se siguen realizando gestiones de investigación en colaboración con las autoridades búlgaras para localizar nuevos vehículos.