Las temperaturas globales aumentan
Febrero ha sido excepcionalmente cálido, según los datos del programa europeo Copernicus. La temperatura media de la Tierra se ha situado en 13,5 grados centígrados, marcando un récord de 0,8 grados centígrados por encima de la media registrada entre 1991 y 2020. Esta tendencia se ha mantenido durante nueve meses consecutivos, con cada mes estableciendo nuevos récords de altas temperaturas.
Impacto en Nivel Global y Regional
A nivel global, las temperaturas han superado las medias históricas, con un aumento de 0,68 grados centígrados en los últimos 12 meses. En Europa, la temperatura en febrero ha sido de 3,3 grados centígrados por encima de la media, especialmente elevada en el centro y este del continente. Además, otras regiones como el norte de Siberia, Sudamérica y África también han experimentado temperaturas por encima de la media.
Aumento de la Temperatura del Mar
Las temperaturas en la superficie del mar también han alcanzado récords, situándose en 21,06 grados centígrados, superando la máxima registrada anteriormente. Este aumento de la temperatura del mar puede tener consecuencias significativas en los ecosistemas marinos y el clima global.
Variaciones en las Precipitaciones
Los datos de Copernicus también indican variaciones en las precipitaciones, con condiciones más secas de la media en ciertas regiones, como el este y el sur de España, así como en otros países mediterráneos. Estas tendencias pueden tener importantes implicaciones en la agricultura y los ecosistemas terrestres.