El papel de Ara Repúblicas en las instituciones europeas
Diana Riba, candidata de ERC a las elecciones europeas del próximo 9 de junio, ha expresado su convicción respecto al papel que ha jugado Junts per Catalunya en las instituciones europeas en los últimos cinco años. En un desayuno informativo del Nueva Economía Forum en Madrid, Riba ha destacado que la capacidad de incidencia viene marcada por el papel de los eurodiputados en los grupos parlamentarios. Según Riba, el cuarto grupo de la cámara, donde se encuentra ERC, y The Left, donde se encuentra Ara Repúbliques, tienen una incidencia muy alta, mientras que Junts per Catalunya no está en ningún grupo ni ha tenido una labor legislativa tan intensa.
La ley de claridad y el derecho a la autodeterminación
Riba ha lamentado la falta de participación de Junts per Catalunya en los trabajos para elaborar una ley de claridad con la intención de conseguir una ley europea común por el derecho a la autodeterminación, uno de los principales puntos del programa electoral de ERC para estas elecciones. Además, rechazó la idea de que los exiliados hayan podido librarse de la justicia con la aprobación de la ley de amnistía, afirmando que todos los exiliados se presentaron ante la justicia y no estaban de vacaciones.
El futuro del proceso independentista
La candidata de ERC insistió en que la ley de amnistía no representa el fin del proceso independentista, aunque reconoció que es un hito importante. Además, ha destacado la importancia de seguir trabajando para conseguir el derecho a la autodeterminación en Europa, afirmando que las fronteras en Europa se mueven y la voluntad de la ciudadanía debe escucharse.
El apoyo de Ernest Maragall y la defensa del derecho a la autodeterminación
Ernest Maragall, que ha presentado a Diana Riba, ha recordado que la candidata entró en política debido a la represión que sufrió su marido, Raül Romeva, como miembro del Gobierno del 1-O. Riba ha reiterado la importancia de defender el derecho a la autodeterminación en Europa, afirmando que la población quiere ejercer ese derecho y que es necesario buscar una solución.