La Sindicatura de Cuentas detecta irregularidades en los contratos de servicios de acogida
La Sindicatura de Cuentas ha identificado diversas anomalías contables en los contratos de prestación de servicios en los centros de acogida de la infancia y adolescencia de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia. En su informe del período 2016-2020, la Sindicatura ha constatado que la DGAIA prorrogó varios contratos sin formalizar ningún documento de prórroga, aunque los servicios se continuaron prestando (https://www.softcatala.org/resumen- de-textos-en-catala/). También se ha observado el uso reiterado del procedimiento de emergencia en la contratación de los servicios en 2017 y 2018 sin cumplir con los motivos establecidos legalmente. Además, se introdujeron modificaciones en el régimen económico de los contratos originales, provocando una significativa alteración.
Gasto Reconocido y Comunicaciones en el Gobierno
El informe también revela que el gasto reconocido por la DGAIA en los centros superó el gasto contratado en varios ejercicios, sin una cobertura legal adecuada para su reconocimiento. Para hacer frente a ese gasto, la DGAIA tuvo que tramitar varias comunicaciones al Gobierno para el reconocimiento extrajudicial de crédito. Estas prácticas se han señalado como posibles motivos de responsabilidad según la normativa vigente.
Fiscalización del Consorcio de Servicios Sociales de Barcelona
Además de las irregularidades en la DGAIA, el informe de la Sindicatura también ha examinado el Consorcio de Servicios Sociales de Barcelona, destacando la falta de formalización de prórrogas anuales de los contratos adjudicados a empresas prestadoras de los servicios de acogida a la infancia y adolescencia de la capital catalana. Asimismo, se ha puesto de manifiesto que en ciertas ocasiones se reconocieron gastos sin el apoyo administrativo necesario, generando situaciones de nulidad de pleno derecho según la Sindicatura (https://www.softcatala.org/resum-de- textos-en-catala/).
Recomendaciones de la Sindicatura
Como respuesta a estos hallazgos, la Sindicatura ha emitido recomendaciones para evaluar las necesidades y realizar estudios económicos del coste de los servicios, ajustando los precios de los módulos y continuando con los procesos de regularización que se han iniciado.