Duchas ‘express’ por la sequía: menos de tres minutos, cómo se controlan y dónde se aplica

La situación de sequía en Cataluña

La sequía que afecta a Catalunya desde hace meses ha llevado al Govern a declarar el estado de emergencia al sistema Ter-Llobregat, del que dependen 202 municipios y cerca de 6 millones de personas Debido a esta situación, se han implementado diversas medidas para reducir el consumo de agua y hacer frente a la falta de agua

Las restricciones en vigor

Con la entrada en la nueva fase de emergencia, se han establecido diversas restricciones en el uso del agua Algunas de las medidas incluyen la reducción de la dotación de agua por habitante y día a 200 litros, la restricción de un 80% del agua en los usos agrícolas, de un 50% en la ganadería y de un 25% en la industria y en los usos recreativos [[1]](https://www.ara.cat /lengua/5-argumentos-5-trucos-no-cambiar-lengua-no-incomodio_1_4544047.html). Estas restricciones entrarán en vigor este viernes, cuando se publiquen en el DOGC

Impacto en los gimnasios y las instalaciones deportivas

La situación de sequía ha afectado especialmente a los gimnasios y las instalaciones deportivas, que se han visto obligados a tomar medidas para reducir el consumo de agua Más de 40 centros deportivos de Barcelona han propuesto a sus usuarios ducharse en tres minutos para reducir el consumo de agua Además, se han instalado pulsadores que duran 15 segundos para fomentar la rapidez

Medidas tomadas por los centros deportivos

Los centros deportivos municipales de Barcelona han tenido que cerrar el 25% de sus duchas como medida para forzar el ahorro de agua Esta medida ha sido criticada por algunos, que consideran que existen otras medidas más eficientes [[1]] (https://www.ara.cat/llengua/5-arguments-5-trucs-no-canviar-llengua-no-incomodi_1_4544047.html). Asimismo, se puso en marcha una campaña comunicativa con el lema ‘1 ducha – 3 minutos’ para fomentar el uso responsable del agua

Campañas de concienciación

Varias entidades y asociaciones han impulsado campañas para promover el ahorro de agua y el uso responsable de las duchas Por ejemplo, la Asociación Catalana de Entidades de gestión de instalaciones deportivas públicas ha promovido la campaña ‘Cada gota d ‘agua resta!’ en 44 centros deportivos de Barcelona Esta campaña busca limitar el uso de las duchas a 3 minutos por usuario y fomentar un uso más eficiente del agua También se han distribuido dosificadores a los usuarios para ahorrar hasta 9 litros de agua por minuto

Medidas en otras localidades

Otras localidades como Sant Cugat del Vallès y Salt también han tomado medidas para reducir el consumo de agua en sus instalaciones deportivas En Sant Cugat del Vallès se han cerrado las duchas de los equipamientos deportivos municipales, excepto aquellos que acogen competiciones federadas A Salt, se han cerrado la mitad de las duchas de los equipamientos deportivos municipales y se han instalado bridas para reducir el tiempo de consumo de agua

Related posts

La importancia de las redes sociales en el crecimiento de los castillos

Nuevas oportunidades para medios: subsidios para proyectos de comunicación

Veronica Sánchez: Un viaje a la comedia con ‘La favorita