El Consejo Comarcal de la Garrotxa impulsa medidas para combatir la sequía

Conectar pueblos

El Consejo Comarcal de la Garrotxa tiene como objetivo implementar medidas para hacer frente a la sequía que afecta a la comarca. En una reciente reunión con los alcaldes y representantes territoriales, se destacó la importancia de conectar a los pueblos a través de las redes de agua municipales. Esta conexión permitirá traspasar agua de un núcleo a otro en caso de necesidad, garantizando el suministro de agua a todos los pueblos de la comarca. Según el presidente del Consejo Comarcal de La Garrotxa, Santi Reixach, este proyecto no requiere una gran inversión y puede ayudar a paliar situaciones complicadas en momentos de sequía.

Una comunidad de agua

Otra medida que se está impulsando es la creación de una comunidad de agua. Esta comunidad reunirá a diferentes agentes para tomar decisiones en momentos de sequía extrema. Será similar a las comunidades de regantes que ya existen en otros territorios de Catalunya. El objetivo es determinar qué acciones deben tomarse y cómo recompensar a los usuarios que tengan que cerrar el grifo. Este proyecto ya está en marcha y se están realizando reuniones con representantes de la Generalitat y otros organismos para sentar las bases de esta comunidad. Según Reixach, es importante involucrar al sector empresarial, la agricultura y otros actores afectados por esta problemática.

Actualmente, la Garrotxa se encuentra en fase de excepcionalidad por la sequía y se prevé que, de no existir lluvias, se pueda entrar en fase de emergencia en los próximos meses. Sin embargo, de momento todavía se dispone de agua, aunque los acuíferos han descendido considerablemente. El pueblo más afectado por la sequía es Mieres, que lleva meses recurriendo a camiones cisterna para suministrar agua a la población. Esta situación se ha vivido ya en otros municipios de la comarca, como Tortellà o Argelaguer, durante el 2022.

Related posts

La importancia de las redes sociales en el crecimiento de los castillos

Nuevas oportunidades para medios: subsidios para proyectos de comunicación

Veronica Sánchez: Un viaje a la comedia con ‘La favorita