El gasto energético de Andorra
El gasto energético de Andorra ha experimentado una disminución del 1,4% en 2023, según los datos publicados por el departamento de Estadística. Estos datos permiten hacer un balance de cómo ha evolucionado el gasto energético en el país durante el pasado año.
El consumo en megavatios por hora (MWh) ha sido de 555.865, una disminución del 1,4% en comparación con 2022 (563.861). De éstos, cerca del 20% (111.047,8) se produjeron en el país, mientras que el resto (444.846,2) se importaron.
Hay que tener en cuenta que este dato incluye todo tipo de fuentes. Sin embargo, si sólo tenemos en cuenta los datos de los clientes de FEDA, la reducción es aún más significativa. El consumo ha pasado de 368.031 MWh en 2022 a 359.059,9 el pasado año, una disminución del 2,7%.
Evolución en función del sector
El ahorro energético ha estado liderado por el alumbrado público, con una reducción cercana al 27%. Otros sectores que experimentaron una reducción en el consumo de electricidad son los servicios financieros (-7,7%), las administraciones (-8,4%) y las industrias (-4,9%). En cuanto al cliente doméstico, el ahorro fue moderado, con una disminución del 1,2%.
Sin embargo, hay sectores que han aumentado el consumo de electricidad. La construcción ha incrementado el gasto en un 73,7%, las estaciones de esquí han aumentado su consumo en un 3,1% y el sector de la hostelería y restauración ha experimentado un aumento del 0,7%.