El Grupo de Defensa del Ter se reúne con grupos parlamentarios para exponer la situación de contaminación de la riera de Sant Martí

El Grupo de Defensa del Ter se reúne con grupos parlamentarios

El Grupo de Defensa del Ter (GDT) ha convocado una reunión con varios grupos parlamentarios para informarles sobre la situación de contaminación de la riera de Sant Martí en L’Esquirol (Osona). En este encuentro, el GDT expondrá los impactos de la presunta contaminación de la riera por parte del matadero Patel, propiedad del grupo Vall Companys. Este caso se encuentra actualmente inmerso en un proceso judicial después de que la fiscalía interpusiera una querella en el 2022 por un presunto delito contra los recursos naturales y el medio ambiente.

El caso judicial y las denuncias del GDT

El caso de contaminación de la riera de Sant Martí fue denunciado por el Grupo de Defensa del Ter, que interpuso una querella contra el matadero Patel. Según el GDT, el matadero está provocando daños irreversibles en el arroyo e impide su recuperación. Además, la entidad ha encargado un informe para demostrar que la riera está totalmente contaminada.

Reuniones con grupos parlamentarios

Con el objetivo de dar a conocer el caso y alertar sobre los impactos del modelo agroalimentario industrial, el GDT se ha reunido con varios grupos parlamentarios. En estos encuentros, el GDT ha expuesto el caso de L’Esquirol y ha pedido a los partidos políticos que señalen a los grandes consumidores de agua de Catalunya, como las cárnicas. La entidad alerta de que en un contexto de sequía y cambio climático, la agroindustria sigue consumiendo grandes volúmenes de agua, poniendo en riesgo el aprovisionamiento de agua de la ciudadanía.

Informe sobre la contaminación de la riera

El GDT se ha personado como acusación popular en el caso contra el matadero Patel y ha encargado un informe al catedrático emérito de Ecología de la Universidad de Barcelona Narcís Prat. Este informe demuestra que la riera de Sant Martí está totalmente contaminada y que el matadero está afectando al pantano de Sau. Según Prat, la depuración del agua no se realiza adecuadamente y esto provoca que el agua que llega al pantano esté contaminada. Esta contaminación afecta a la calidad del agua que se trata para el consumo humano.

Defensa de la empresa

La empresa Patel ha defendido sus prácticas y ha asegurado que cumple con todas las normativas vigentes en materia medioambiental. Según la empresa, siempre han superado las inspecciones y colaboran con la Agencia Catalana del Agua para garantizar que los procedimientos se realizan correctamente.

Related posts

La importancia de las redes sociales en el crecimiento de los castillos

Nuevas oportunidades para medios: subsidios para proyectos de comunicación

Veronica Sánchez: Un viaje a la comedia con ‘La favorita