La actriz Elsa Pataky desmiente los rumores sobre la educación de sus hijos
Elsa Pataky, reconocida por su participación en la saga de películas ‘Fast & Furious’ y por su matrimonio con el actor Chris Hemsworth, ha aclarado los rumores que circulaban acerca de la educación de sus tres hijos.
La actriz ha dejado en claro el valor que sus tres pequeños tienen en su vida, priorizando su crianza y cuidado personalmente, una decisión que fue criticada por Chris Hemsworth, pero que Elsa Pataky aclaró que fue tomada por ella misma.
Una educación alternativa para los hijos de Elsa Pataky y Chris Hemsworth
Contrario a lo que se rumoreaba, la pareja ha optado por una educación alternativa para sus tres hijos: India Rose, de 11 años, y los mellizos Tristan y Sasha, de 9. El colegio al que asisten no es tradicional, sino que se enfoca en el contacto con la naturaleza y la actividad física, algo que se alinea con el estilo de vida de la familia.
Según Elsa Pataky, el colegio de sus hijos se caracteriza por tener clases al aire libre y fomentar la práctica de deportes como el surf, una disciplina que disfrutan en familia. La actriz explicó que sus hijos son muy activos y necesitan hacer deporte para canalizar su energía. Además, mencionó que muchos niños se ponen nerviosos al estar sentados en clase durante muchas horas, por lo que considera que este enfoque educativo es beneficioso para ellos.
Una educación integral y equilibrada
Aunque la educación de los hijos de Elsa Pataky y Chris Hemsworth se desarrolla principalmente fuera del aula tradicional, es importante destacar que no descuidan su formación académica. Este enfoque educativo busca encontrar un equilibrio entre el aprendizaje académico y el contacto con la naturaleza, permitiendo que los niños adquieran conocimientos teóricos y desarrollen habilidades sociales, emocionales y físicas importantes para su desarrollo personal.
La experiencia de Elsa Pataky y Chris Hemsworth demuestra que existen alternativas viables a la educación tradicional, y su elección ha inspirado a muchos padres a explorar nuevas opciones educativas que se adapten mejor a las necesidades e intereses de sus hijos.