La Diputación de Lleida adquiere 84 ecocontadores para medir la carga turística de los espacios naturales

La Diputación de Lleida ha convocado un concurso para comprar 84 ecocontadores que permitan evaluar la carga turística de varios lugares naturales del Pallars, el Pirineo y las Tierras de Lleida. Esta licitación tiene un presupuesto de 211.502 euros procedentes de los Fondos Next Generation y se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Naturalmente Lleida.

Una red de ecocontadores para 84 sitios emblemáticos

El proyecto de los ecocontadores cuenta con la colaboración del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, el Parque Natural del Alt Pirineu, el Parque del Cadí-Moixeró y el Geoparc Orígens y tiene como objetivo crear una gran red de ecocontadores que midan la capacidad de carga turística en 84 lugares emblemáticos. En el Pallars, estos son el Puerto de Ratera, Portarró, Colomina, Peguera, Cavallers y el Estany de Sant Maurici.

En el marco del Parque del Alt Pirineu, los ecocontadores se instalarán en Baiasca, Tavascan, Tor, las Bordes de Virós, las Comes de Rubió y Sant Joan del Erm. Por otro lado, dentro del Geoparque Orígenes, los lugares escogidos son el Quinto Lago-Montcortès, Collegats, Boumort, Roca Regina y Mont-rebei norte.

Un compromiso con la sostenibilidad turística

En los últimos años, el interés por el turismo de naturaleza y el aumento de las visitas en estos espacios naturales evidencian la necesidad de conocer los umbrales de carga para mantener y proteger sus valores. Asimismo, el Pirineo y las Tierras de Lleida, con una naturaleza privilegiada, disponen desde mayo de 2021 de la certificación Biosphere Destination, impulsada por el Patronato de Turismo de la Diputación de Lleida, que reconoce su compromiso con la gestión sostenible del turismo.

Además, desde enero de este año también tienen la distinción de la categoría Biosphere Gold Destination, otorgada por el Instituto de Turismo Responsable. Esta certificación reconoce la sostenibilidad turística desarrollada en el territorio a través de la formalización de planes de sostenibilidad, así como el trabajo realizado para extender este compromiso a las empresas y entidades turísticas del destino.

Una herramienta para la toma de decisiones

Con la actuación derivada de estos 84 ecocontadores situados en los puntos clave de acceso, se podrá conocer la presión turística en cada momento. Esta información servirá para que los responsables de los parques o entes locales puedan tomar las decisiones más adecuadas en cada momento para compatibilizar la afluencia a estos espacios con su sostenibilidad.

Related posts

La importancia de las redes sociales en el crecimiento de los castillos

Nuevas oportunidades para medios: subsidios para proyectos de comunicación

Veronica Sánchez: Un viaje a la comedia con ‘La favorita