La importancia del ecodiseño y la recogida selectiva de residuos textiles en Cataluña y Europa

Ecodiseño y recogida selectiva: una prioridad europea

A partir del 1 de enero de 2025, todos los municipios deben recoger de forma selectiva los residuos textiles, una directiva europea (la 2018/851 de residuos) obligará a todos los municipios a realizar la recogida selectiva de residuos textiles antes del 31 de diciembre de 2024. Esta medida es parte de la prioridad europea en el ecodiseño y la recogida selectiva para facilitar el reciclaje de las prendas de moda.

La situación en Cataluña

En Cataluña se generan 165.511 toneladas de residuos textiles al año, con sólo el 11% recogido de forma selectiva. Esta situación plantea un reto importante para el futuro, puesto que la producción de ropa es la segunda industria que más contamina. Expertos como Marta Coca destacan la importancia de reducir el consumo y apostar por tejidos duraderos para abordar este problema.

Los cambios necesarios

Europa insiste en la necesidad de ecodiseño para facilitar el reciclaje de las prendas de moda. Esto implica repensar la concepción de los productos para facilitar la recogida y reciclaje. Además, se está impulsando la creación de un pasaporte digital de ropa que confirmará la sostenibilidad del producto, proporcionando transparencia a los consumidores.

La importancia de la transparencia y la certificación

A partir de 2030, las marcas no podrán autodenominarse sostenibles sin la certificación correspondiente. Esto pone de manifiesto la importancia de la transparencia para el consumidor y la necesidad de diferenciar las marcas verdaderamente sostenibles de las prácticas de greenwashing.

El papel de la Generalitat y el pacto por la moda circular

La Generalitat está preparando una ley de residuos basada en la economía circular, que pondrá gran responsabilidad en los productores para reducir los residuos textiles. Además, Cataluña ha impulsado el pacto por la moda circular, iniciativa pionera que promueve el acuerdo voluntario para transformar el sector textil hacia un modelo circular.

Related posts

La importancia de las redes sociales en el crecimiento de los castillos

Nuevas oportunidades para medios: subsidios para proyectos de comunicación

Veronica Sánchez: Un viaje a la comedia con ‘La favorita