Inici » La Renova: Un Espacio de Autorreparación de Pequeño Electrodomésticos

La Renova: Un Espacio de Autorreparación de Pequeño Electrodomésticos

by PREMIUM.CAT
una persona sosteniendo una taza de café frente a una máquina de café con una persona sosteniendo una taza de café, Christian Hilfgott Brand, foto del producto, una representación por computadora, les automatistes

La Comunalidad de Vic y La Fiera Feroz impulsan La Renova

La Comunalidad de Vic, en colaboración con la cooperativa La Fera Ferotge, ha inaugurado un nuevo espacio de autorreparación de pequeños electrodomésticos y aparatos informáticos y de telefonía llamado La Renova. Este proyecto tiene como objetivo fomentar redes autoorganizadas que generen cambios en el modelo de producción, distribución y consumo de productos, bienes y servicios para adaptarnos a una economía más justa con las personas y el planeta.

La Renova: Alargando la Vida Útil de los Objetos

La Renova busca promover la reutilización y alargar la vida útil de los objetos. Este espacio de autorreparación permite a los usuarios reparar sus pequeños electrodomésticos, móviles y ordenadores. Además de las reparaciones, La Renova tiene como objetivo generar comunidad y abrir espacios de debate e intercambio de experiencias sobre economía circular y reutilización de recursos.

Un Espacio para el Autoaprendizaje y la Participación Ciudadana

La Renova no sólo ofrece servicios de reparación, sino que también pone un fuerte énfasis en el autoaprendizaje de los usuarios. El objetivo es que las personas que lleven sus aparatos a reparar puedan entender qué les ocurre y cómo solucionarlo. Además, La Renova quiere ser un espacio comunitario y participativo abierto en el barrio y en la ciudad, donde se puedan compartir conocimientos y experiencias relacionadas con la sostenibilidad y la economía circular.

La Renova: Un Paso Hacia una Economía Más Sostenible

La Renova es un ejemplo concreto de cómo avanzar hacia una economía más sostenible. Mediante la reparación y reutilización de objetos, podemos reducir el consumo de recursos y disminuir la generación de residuos. Además, este tipo de iniciativas promueven la participación ciudadana y la creación de comunidad, fomentando un cambio de paradigma en el modelo de producción y consumo.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00