Inici » Las elecciones europeas y el debate sobre la oficialidad del catalán en la UE

Las elecciones europeas y el debate sobre la oficialidad del catalán en la UE

by PREMIUM.CAT
un grup d'homes asseguts a una taula amb papers i bolígrafs davant, amb una televisió de fons, art informel, un barroc flamenc, zabrocki, Antonie Palamedesz

Introducción

Las elecciones europeas del próximo 9 de junio han vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre la oficialidad del catalán, el gallego y el euskera en la Unión Europea. Pese a los esfuerzos del gobierno español, esta cuestión se encuentra estancada desde hace ocho meses, después de 5 reuniones. En este artículo, exploraremos el debate actual y los esfuerzos por conseguir que estos idiomas sean reconocidos como lenguas oficiales de la UE.

El debate sobre el catalán en la UE

El camino hacia la oficialidad del catalán en la UE empezó hace casi un año. Pese a los intentos del gobierno español, esta cuestión no ha avanzado significativamente. En varias reuniones entre los 27 estados miembros, España defendió que se trata de una cuestión de identidad nacional y presentó varios documentos para convencer a los demás estados. Sin embargo, existen reticencias por parte de algunos estados, como Lituania y Suecia, que muestran preocupación por las posibles repercusiones de reconocer estos idiomas como oficiales. A pesar de los esfuerzos del gobierno español, todavía no se ha conseguido el apoyo necesario para avanzar esta iniciativa.

El catalán en el Parlamento Europeo

Además del debate sobre la oficialidad del catalán en la UE, también ha habido discusiones sobre el uso del catalán en el Parlamento Europeo. Aunque esta propuesta también está estancada desde hace unos meses, existen posibilidades de que el uso del catalán sea aprobado tanto en el Consell como en la Eurocámara. Pero para ello, será necesario el apoyo de una mayoría de los vicepresidentes de la Mesa del Parlamento Europeo. Los socialistas y los Verdes/ALE son los principales impulsores de esta medida.

Conclusión

En resumen, el debate sobre la oficialidad del catalán en la UE sigue sin avanzar de forma significativa. A pesar de los esfuerzos del gobierno español, todavía existen reticencias por parte de algunos estados miembros. Además, también se está debatiendo el uso del catalán en el Parlamento Europeo. Habrá que seguir siguiendo esta cuestión para ver si hay cambios en el futuro.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00