Resumen del artículo original
El frente atlántico que ha afectado a Catalunya desde el viernes no ha hecho ni cosquillas a la sequía. Mucho viento -con un grave accidente en PortAventura-, nevadas en la cara norte del Pirineo y lluvias muy discretas en el resto del país. Sólo cabe destacar registros notables en la Selva y otros puntos de las comarcas gerundenses, básicamente en cuencas hidrográficas sin embalses.
Precipitaciones en las cabeceras del Ter y el Llobregat
En las cabeceras del Ter y el Llobregat las precipitaciones han dejado entre 1 y 5 litros. En la primera parte del episodio, las precipitaciones se concentraron en el tercio central del país, dejando de lado la zona que abastece hídricamente al país. En este sentido, cabe destacar registros entre los 10 y los 20 litros en comarcas como el Barcelonès, el Vallès Oriental o el Garraf. También superaron los 10 litros en localidades de Ponent y las Terres de l’Ebre.
Nevadas en las montañas del Ripollès y la Cerdanya
En las montañas del Ripollès y la Cerdanya, la nieve ha sido anecdótica, con una enharinada por encima de los 1.800 metros que, en muchos puntos, ya había desaparecido a las pocas horas.
Precipitaciones destacadas en las comarcas de Girona
La lluvia sólo fue generosa en el interior de las comarcas de Gerona. Destacan los 41 litros en Santa Coloma de Farners, en la cuenca de la Tordera. Unas precipitaciones que también afectaron a puntos del Gironès, el sur de Garrotxa e, incluso, al Alt Maresme. La mejor noticia fueron los 31 litros junto al embalse de Susqueda.
Los embalses siguen bajando
Pese a las lluvias, los embalses siguen bajando. Este lunes los pantanos de las cuencas internas de Catalunya se sitúan en un 15,32%, un nuevo mínimo histórico. Destaca el caso de Sau que sigue vaciándose en favor de Susqueda y ya está por debajo de un 3%, una cifra nunca vista.
Evolución de las reservas en el sistema Ter-Llobregat
De hecho, el sistema Ter-Llobregat no ha parado de perder reservas desde que se declaró la emergencia por sequía. Justo hace dos semanas descendió del umbral de los 100 hm3 y este lunes se sitúan en 96,6 hm3.
La situación del embalse de Darnius-Boadella
Una de las cuencas en emergencia desde hace meses es la Muga. Allí, el embalse de Darnius-Boadella ya está solo al 11,5% de capacidad y sólo una primavera lluviosa puede evitar un verano muy complicado en una de las zonas con mayor presión turística del país.
Previsión del tiempo
Tras el frente de este fin de semana, para este lunes todavía soplará el viento y quedará restos de inestabilidad en puntos del Pirineo. Sin embargo, a partir del martes el anticiclón volverá a ser el dueño señor de la situación. Las temperaturas diurnas se volverán a ensartar, se mantendrán las heladas débiles en puntos de interior y no se esperan precipitaciones al menos durante una decena larga de días. Una nueva mala noticia para la sequía.