Inici » Los estudiantes de Salt disfrutarán de un 50% de descuento en la T-Mes

Los estudiantes de Salt disfrutarán de un 50% de descuento en la T-Mes

by PREMIUM.CAT
un autobús azul estacionado al costado de una calle junto a una multitud de personas caminando por la acera, Cui Bai, foto real, una representación digital, figuración libre

Un nuevo convenio entre el Ayuntamiento de Salt y la ATM Girona

El Ayuntamiento de Salt y la ATM Girona han firmado un nuevo convenio que permite aumentar la bonificación de la tarjeta T-Mes del 40% al 50%. Esta tarjeta es un título de transporte que pueden solicitar los jóvenes estudiantes de Salt que cursen estudios fuera del municipio y que tengan entre 16 y 25 años. Con esta mejora, los estudiantes pagarán sólo 12,50 euros al mes por viajar con las líneas interurbanas, en vez de los 15 euros que costaba hasta ahora.

Cómo solicitar la bonificación

Los estudiantes que ya disponen de la tarjeta T-Mes para este curso académico no deben realizar ningún trámite, ya que el nuevo precio rebajado se aplicará automáticamente cuando hagan la recarga mensual. Quienes todavía no la tienen, pueden pedirla hasta el 15 de febrero, que es cuando se cierra la segunda convocatoria por este título de transporte. En la primera convocatoria, se concedieron unas 150 tarjetas, pero suelen beneficiarse de esta bonificación unos 180 estudiantes de Salt cada año.

Una novedad para los estudiantes que van a la Zona 2

El nuevo convenio también incluye una novedad importante para los estudiantes que se desplazan hasta la Zona 2 de la ATM Girona, que abarca municipios como Bordils, Flaçà, Juià o Sant Jordi Desvalls, entre otros. Hasta ahora, estos estudiantes no podían acceder a la bonificación de la T-Mes, pero ahora sí que podrán. Así, el coste de la tarjeta para dos zonas será de 18,75 euros al mes, una vez aplicados los descuentos de otras administraciones y el 50 por ciento que asume el Ayuntamiento de Salt.

Otros descuentos municipales para el transporte público

La bonificación para los estudiantes se añade a otras iniciativas que promueve el consistorio saltenco para fomentar el uso del transporte público. Por ejemplo, las personas con un 65% de discapacidad o más pueden solicitar una tarjeta que les da derecho a 20 viajes gratuitos al mes con las líneas L3, L4 y L9, que gestiona la empresa TEiSA. Las personas mayores de 70 años también pueden solicitar una tarjeta similar para realizar 20 viajes mensuales con estas líneas. Además, la Oficina de Promoción de la Ciudad ofrece un punto de atención para solicitar la T-16 de ATM, una tarjeta gratuita para niños y niñas desde los 4 años hasta los 16, para incentivar el uso del transporte público desde la infancia.

Declaraciones del alcalde y la concejala de medio ambiente

El alcalde de Salt, Jordi Viñas, ha destacado que «el aumento de la bonificación para los estudiantes es un paso más del gobierno para facilitar la movilidad de nuestros estudiantes que se forman fuera del municipio, para garantizar que la movilidad no será ninguna obstáculo para seguir los estudios que han escogido». Además, Viñas ha remarcado que «se suma a otras bonificaciones para los saltenques y saltenques como es la gente mayor o la nueva bonificación que se puede solicitar para las personas con un grado de discapacidad del 65 por ciento o superior».

Por su parte, la concejala de medio ambiente, Mireia Valentí, ha puesto de relieve «la importancia de facilitar el uso del transporte público para garantizar un municipio y, de rebote, un área metropolitana más sostenible y dando alternativas a los ciudadanos porque no deban hacer uso del vehículo privado». Valentí ha recordado que 2023 fue un año de récord para las líneas interurbanas L3, L4 y L9, que transportaron a 2,6 millones de viajeros durante el pasado año.

You may also like

Los estudiantes de Salt disfrutarán de un 50% de descuento en la T-Mes

by PREMIUM.CAT
un autobús azul estacionado al costado de una calle junto a una multitud de personas caminando alrededor de él en una acera, Évariste Vital Luminais, foto real, una fotografía de archivo, figuración libre

Un nuevo acuerdo entre el Ayuntamiento de Salt y la ATM de Girona permite aumentar la bonificación del título de transporte

Los jóvenes estudiantes de Salt que cursen sus estudios fuera del municipio podrán beneficiarse de una bonificación del 50% en la tarjeta T-Mes, gracias al nuevo convenio firmado entre el Ayuntamiento de Salt y la ATM de Girona. Esta bonificación supone un incremento frente al 40% que se aplicaba hasta ahora. Así, los estudiantes saltenques sólo tendrán que pagar 12,50 euros al mes para viajar con el transporte público, en vez de 15 euros.

Los estudiantes que ya dispongan de la tarjeta para este curso académico no tendrán que realizar ningún trámite adicional, sino que recibirán el nuevo descuento de forma automática cuando hagan la recarga mensual. Quienes aún no lo hayan solicitado, podrán hacerlo hasta el 15 de febrero, que es cuando se cierra la segunda convocatoria por este título de transporte. En la primera convocatoria, se concedieron unas 150 tarjetas, pero suelen alcanzarse unos 180 beneficiarios cada año.

La bonificación se extiende también a la Zona 2 de ATM Girona

Otra novedad del convenio entre el consistorio y la ATM Girona es que por primera vez se permitirá que los estudiantes que se desplacen hasta la Zona 2 de ATM Girona, donde hay municipios como Bordils, Flaçà, Juià o Sant Jordi Desvalls , entre otros, puedan solicitar la bonificación. Esto hará que el precio de la tarjeta para dos zonas sea de 18,75 euros al mes, después de aplicar los descuentos de otras administraciones y el 50% que asume el Ayuntamiento de Salt.

Otros descuentos municipales para el transporte público

Esta bonificación se suma a otras medidas que ofrece el consistorio para promover el uso del transporte público con las líneas interurbanas. Hace poco, se abrió el plazo para que las personas con un 65% de discapacidad o más puedan pedir la tarjeta al Centro de Recursos de las Personas Mayores, que les dará 20 viajes gratuitos al mes. Las personas mayores de 70 años de Salt también pueden solicitar la tarjeta para tener 20 viajes mensuales a las líneas L3, L4 y L9, que gestiona la empresa TEiSA. Además, el Ayuntamiento de Salt tiene un punto de atención en la Oficina de Promoción de la Ciudad donde se puede solicitar la T-16 de ATM, una tarjeta gratuita para los niños y niñas desde los 4 años hasta a los 16, por fomentar el hábito del transporte público desde la infancia.

Un paso más para facilitar la movilidad de los estudiantes y la sostenibilidad del municipio

El alcalde de Salt, Jordi Viñas, destaca que «el aumento de la bonificación para los estudiantes es un paso más del gobierno para facilitar la movilidad de nuestros estudiantes que se forman fuera del municipio, para garantizar que la movilidad no será un obstáculo para continuar los estudios que han escogido». Asimismo, Viñas remarca que «se añade a otras bonificaciones para los saltenques y saltenques como la gente mayor o la nueva bonificación que se puede pedir para las personas con un grado de discapacidad del 65% o más».

Hace unos días, con datos de la empresa TEiSA, se constató que 2023 fue un año de récord para las líneas interurbanas L3, L4 y L9, que transportaron a 2,6 millones de viajeros durante el año pasado. Por ello, la concejala de medio ambiente, Mireia Valentí, resalta «la importancia de facilitar el uso del transporte público para garantizar un municipio y, de rebote, un área metropolitana más sostenible y dar alternativas a los ciudadanos para que no tengan que hacer uso del vehículo privado».

You may also like

-
00:00
00:00
    -
    00:00
    00:00