Mollet pasa a la fase I de emergencia por la sequía

La cantidad media de agua por persona y día se reduce a 200 litros

La Generalitat reunía este jueves a la Comisión Interdepartamental de Sequera para activar la emergencia en el sistema Ter-Llobregat, que se ha aplicado este viernes. Los pantanos de esta zona han descendido por primera vez por debajo de los 100 hm³, el nivel establecido para iniciar la primera fase de emergencia según el Plan Especial de Sequía.

Las nuevas medidas afectarán a 202 municipios, entre ellos Mollet del Vallès, que hasta ahora se encontraba en fase de preemergencia.

La fase de emergencia es la más crítica, y tiene tres etapas

En la primera etapa, las restricciones son de 200 litros por persona y día; en la segunda, disminuye a 180 y la tercera a 160, además de otras medidas que se hacen más estrictas. En esta primera etapa se recomienda que el consumo en los hogares se sitúe en torno a los 90 litros por habitante y día. Por lo que respecta al resto de ámbitos se prevé la supresión del riego agrícola en un 80% (se podrá autorizar sólo el riego de supervivencia de cultivos leñosos; la reducción del uso del agua para usos ganaderos del 50% la reducción del 25% de los consumos de agua de los usuarios industriales y la reducción del consumo de agua en los usos recreativos (25% en usos asimilables a urbanos).

En este sentido, el consumo de agua de Mollet está en 145 litros por habitante y día, el mínimo histórico según los datos de la Agencia Catalana del Agua (ACA). Estos 145 litros por habitante y día están muy por debajo del límite fijado por la Generalitat tanto en fase de preemergencia (216 litros por habitante y día) como de emergencia en nivel 1 (200 litros).

Las administraciones locales pueden establecer restricciones y prohibiciones adicionales

Las administraciones locales, a través de sus planes de emergencia, pueden imponer limitaciones y prohibiciones adicionales al uso del agua en instalaciones deportivas, públicas y privadas y en espacios lúdicos.

Related posts

La importancia de las redes sociales en el crecimiento de los castillos

Nuevas oportunidades para medios: subsidios para proyectos de comunicación

Veronica Sánchez: Un viaje a la comedia con ‘La favorita