Inici » Nuevas oportunidades para medios: subsidios para proyectos de comunicación

Nuevas oportunidades para medios: subsidios para proyectos de comunicación

by PREMIUM.CAT
Un espacio vibrante de 'oficina' lleno de energía 'periodística', donde un grupo diverso de 'periodistas' se reúne en torno a una gran 'mesa de conferencias' ovalada. La habitación es brillante, iluminada por la luz natural que transmite a través de 'grandes ventanas' adornada con 'cortinas transparentes' que revolotean suavemente en la brisa. En las paredes, hay 'artículos de noticias' y 'premios' enmarcados que muestran los logros del equipo. Un 'periodista', un hombre de mediana edad con gafas, presenta apasionadamente una nueva 'propuesta de proyecto' en una 'pantalla' digital, mientras que otros escuchan atentamente, tomando notas en sus computadoras portátiles. Una mujer joven con cabello rizado levanta la mano para hacer una pregunta, su expresión ansiosa y comprometida. En el fondo, una 'pizarra' está llena de coloridas 'notas adhesivas' y diagramas que describen varios 'proyectos de medios'. Una estación de café en la esquina presenta una selección de 'tazas' y una 'cafetera', insinuando las largas h

Una inversión estratégica en comunicación

El Departamento de la Presidencia ha lanzado una convocatoria de subvenciones destinada a impulsar y establecer el espacio catalán de comunicación. Esta iniciativa se centra en empresas periodísticas privadas que editan medios tanto digitales como en papel, y acepta proyectos en catalán y aranés para el ejercicio de 2025.

Detalles de la convocatoria y su financiación

Con un presupuesto total de 1.956.000 euros, la cuantía ha experimentado una disminución del 30,79% en comparación con los 2.826.000 euros del año anterior, que posteriormente se aumentaron a 3.826.000 euros. Las solicitudes se tendrán que presentar antes del 14 de abril.

Cambios en la estrategia de financiación

A principios de marzo, Carles Escolà, secretario de Medios de Comunicación y Difusión, informó sobre la reestructuración de las subvenciones, con el objetivo de destinar más recursos a las subvenciones estructurales, repartiendo el presupuesto en un 25% para proyectos y un 75% para estructuras.

Tipos de proyectos elegibles

Los proyectos que pueden optar a estas subvenciones incluyen una amplia gama de iniciativas, como:

    [‘Desarrollo de contenidos originales para publicaciones existentes.’, ‘Edición en catalán o aranés de medios ya establecidos.’, ‘Rediseño de cabeceras preexistentes.’, ‘Mejoras en la distribución y promoción de prensa en papel.’, ‘Contenidos exclusivos para suscriptores en plataformas digitales.’, ‘Fuerte de la estructura empresarial.’, ‘Formación de los profesionales del sector.’, ‘Innovaciones tecnológicas significativas.’, ‘Actividades externas relacionadas con el espacio comunicativo.’]

Condiciones y requisitos para la solicitud

Los proyectos tienen que ser completamente ejecutados durante el año de la convocatoria, con la lengua vehicular en catalán o aranés. Además, hay que asegurarse de que se adheren a las normativas de protección de derechos de autor y cuentan con un equipo mínimo de tres personas a jornada completa.

Normativas éticas y deontológicas

Los solicitantes tienen que cumplir con el Código Deontológico del Colegio de Periodistas, garantizando un tratamiento respetuoso de los contenidos y una representación plural de los géneros, evitando estereotipos sexistas.

Un compromiso con la veracidad y la diversidad

La cantidad de subvenciones no puede exceder del 70% del coste total del proyecto. Con esta iniciativa, el Gobierno busca combatir la desinformación y promover una comunicación más responsable y diversa en el panorama mediático catalán.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00