¡Por una Mallorca agroecológica y campesina!

Manifiesto: ‘¡Por una Mallorca agroecológica y campesina!’

45 campesinos profesionales de 25 pueblos de Mallorca han emitido un manifiesto por una Mallorca «agroecológica y campesina»:

– Porque si no llueve y no tenemos ayuda AHORA, quizás ya no estaremos cuando vuelva a llover. Se hace insoportable ver cómo se echa agua en los campos de golf, hoteles, cruceros, aeropuertos, jardines de césped y piscinas enormes mientras el agua depurada se va al mar. Sin embargo, los campesinos seremos los primeros en sufrir restricciones, a pesar de no representar ni el 10% del consumo total. ¿Dónde están las depuradoras, balsas de riego y canalizaciones promesas hace décadas?

– Porque los costes de producción se han disparado y no podemos trasladarlos a los consumidores como si nada. Mucha gente no puede comprar productos locales, no los conoce o no los encuentra. Estos costes son asumidos por los agricultores, una carga que obliga a cerrar la explotación o precarizarla más.

– Porque todo viene de fuera. Estamos perdiendo la poca soberanía alimenticia que nos queda. Hace justo veinte años cerca del 50% de lo que comíamos se hacía aquí y ahora no llega ni al 15%. Perdemos explotaciones, campesinos, alimentos, conocimiento, variedades, lengua y cultura. No podemos ni queremos caer más bajo.

– Porque recibimos a 16 millones de turistas y la mayoría se vuelve sin degustar ningún producto local. No es aceptable que el 99% de los hoteleros no tenga un producto mallorquín en sus comedores, que miles de bares y restaurantes no ofrezcan nada local ni que muchos supermercados, escuelas y hospitales tengan sólo productos de fuera.

– Porque en Mallorca ya hay más inmobiliarias que campesinos. Este modelo arrasa forávila, nos roba el agua y la tierra y llena el campo de cemento, extranjeros ricos y perros que atacan a nuestras ovejas. Y encima se quejan del ruido de los cascabeles.

– Porque nuestros gobernantes promueven la urbanización masiva del campo, que nos impide el acceso a tierra y agua y cierra el paso a los jóvenes que serían el relevo que necesitamos. No podemos comprar ni alquilar suelo. Sin agricultores Mallorca no tendrá alimentos locales y sanos.

– Porque si no llueve y hace más calor no podemos sembrar y nuestros animales no comen. Buscan y no encuentran y el precio de la comida animal se ha disparado o no se encuentra, mientras vemos que el gobierno paga las camas nuevas y la promoción turística a grandes cadenas hoteleras que ganan dinero a carritos.

– Porque importamos alimentos del otro jefe de mundo con un impacto ambiental enorme, cuando podemos y sabemos hacerlos aquí y de forma ecológica. Es necesario crecer en campesinos y decrecer en cemento y plazas turísticas.

– Porque los gobiernos que tenemos y hemos tenido promueven la construcción masiva de polígonos fotovoltaicos en la poca tierra fértil que queda. Están vendidos a multinacionales energéticas y les regalan subvenciones multimillonarias de los impuestos de todos. Sobran lugares degradados o urbanos donde poner estas placas. De nada servirá esa energía si no tenemos harina.

– Porque grandes fondos de inversión extranjeros compran las fincas para urbanizar, hacer hoteles, polígonos solares, almazaras y bodegas que justo buscan edificar y especular. De todo menos producir alimentos de calidad para la población local. Y el campo es para eso.

– Porque las ayudas prometidas por los Gobiernos llegan tarde o no llegan. Algunos campesinos no han cobrado todavía ayudas concedidas en el 2019. No es posible que la administración sea tan mal pagadora sólo con el sector agrario.

– Porque las multinacionales lo monopolizan todo favorecidas por los tratados internacionales de ‘libre comercio’. Imponen los precios que quieren a todo el mundo llevando productos baratos de sitios donde se explota aún más que aquí a campesinos y ecosistemas.

– Porque las administraciones reman a favor de la agroindustria mientras nos tapan de trámites, papeleo y tasas ridículas a los que ya lo hacemos bien, mientras las grandes empresas que aplican herbicidas y tóxicos se escapan de la regulación.

– Porque al contrario de lo que intenta la agroindustria, los campesinos ecológicos de Mallorca sí que estamos a favor de la mayoría de las medidas ambientales, agroecológicas y de bienestar animal que plantea Europa. No habrá salud personal sin reducir agrotóxicos, sin un ecosistema saludable y alimentos libres de venenos.

¡VIVA LA TIERRA LIBRE Y PAGESA!

Related posts

La importancia de las redes sociales en el crecimiento de los castillos

Nuevas oportunidades para medios: subsidios para proyectos de comunicación

Veronica Sánchez: Un viaje a la comedia con ‘La favorita